16 ago. 2025

El museo de Rómulo vuelve a abrir sus puertas después de 20 años

El museo de Rómulo, situado en el complejo arqueológico de la Villa del emperador Majencio, podrá visitarse gratis y sin reserva en las próximas semanas luego de 20 años de esta cerrado.

museo rómulo.jpg

El museo abre sus puertas después de 20 años. Foto: ABC.es

El mausoleo de Rómulo reabre sus puertas al público en el complejo arqueológico de la Villa del emperador Majencio cerca de Roma. El espacio estuvo cerrado durante 20 años, lo seis últimos en reparación.

El ayuntamiento de Roma estudia la posibilidad de poner en marcha en las próximas semanas autobuses especiales desde el Coliseo para facilitar el transporte de turistas, informó ABC.es este martes.

El mausoleo es un gran monumento funerario que el emperador Marco Aurelio Valerio Majencio, quien gobernó entre los años 306 y 312, mandó construir para dar sepultura a su hijo Rómulo, fallecido prematuramente en el año 309.

De planta circular y cuatro pórticos que lo conectan directamente con la conocida vía Apia romana, el mausoleo de Rómulo se convertiría en el panteón familiar del mencionado emperador.

En la reparación colaboraron presos a través de un programa de reinserción social por orden del Ministerio de Justicia italiano.

El lugar se divide en dos niveles: un piso superior sin concluir y una cripta funeraria esférica, con un gran pilar central en torno al cual se abrían los nichos para colocar los sarcófagos.

Este edificio forma parte de un parque arqueológico en el que se sitúan también el Circo de Majencio y los palacios imperiales. Junto al mausoleo se construyó en el siglo XVIII un caserío que originalmente fue utilizado para la explotación agrícola del territorio y posteriormente fue transformado en residencia de la familia Torlonia.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.