31 jul. 2025

El Ministerio de Industria tiene un director por cada cuatro funcionarios

La secretaría de Estado, a cargo de Gustavo Leite, cuenta con aproximadamente 450 funcionarios. De estos, 67 ejercen la función de directores y otros 30 tienen el cargo de jefes de secciones.

MIC.JPG

Foto: http://www.mic.gov.py/

En el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) existe un director y/o jefe de sección por cada cuatro funcionarios. Estos datos surgen de la nómina de funcionarios de la institución, en la que de los 450 funcionarios, más el ministro Gustavo Leite y los viceministros, 67 cumplen la función de directores (director general y director) y 30 ejercen como jefes de secciones y departamentos.

Al hacer la división entre funcionarios y la cantidad de directores y jefes, resulta que por cada cuatro empleados hay un alto funcionario.

Este número de jefes incluso puede aumentar, teniendo en cuenta que también existen los cargos de gerentes, coordinadores de áreas, encargados de despachos y encargados de dirección.

Tanto los directores generales, directores y jefes tienen salarios de distintos montos y beneficios adicionales. Incluso los mismos viceministros tienen salarios diferentes.

En el caso del viceministro Óscar Stark su salario es de 26.388.000 guaraníes, mientas que el de la viceministra María Lorena Méndez es de G. 22.869.600.

El salario de algunos directores y jefes va de G. 6.087.116, como en el caso de Albert Araújo, hasta los 19.713.720 de José Rodríguez.

Defensa. Sobre el caso, el viceministro Stark aseguró que cuando asumieron al cargo el MIC contaba con más directores y que poco a poco van disminuyendo dicho número, mediante un proceso de disminución y fusión de responsabilidades. También aseguró que muchos cargos están vacantes y que algunos no cobran la remuneración que les corresponde por el cargo.

Los funcionarios del MIC, además de recibir vales de comida diario, por un valor de G. 38.500, que hace un total de G. 6 mil millones en una adjudicación plurianual (2014-2016), tienen un gran número de beneficios extras.

Para acudir diariamente al lugar del almuerzo, los estatales cuentan con vehículos (colectivos) que les transporta desde el ministerio. Entre otros beneficios se pueden citar los gastos de representación, bonificación por responsabilidad en el cargo, remuneración extraordinaria, remuneración adicional, gratificaciones por servicios especiales y responsabilidad en la gestión administrativa. Los funcionarios comisionados perciben una diferencia de remuneración.

DESIGUALDAD. Pero así como se dan los altos salarios, también existen funcionarios que perciben el salario mínimo, principalmente aquellos que cumplen funciones de auxiliares, asistentes o técnicos.

También existe desigualdad en los sueldos que perciben por el mismo cargo.

Los salarios van de los G. 1.800.000 hasta los G. 3 millones y en algunos casos más de G. 4 millones.

Embed