08 may. 2025

El mes del teatro llega al Juan de Salazar

“400 Cervantes, V Edición: Mes del Teatro Hispano Paraguayo” es el título de la propuesta que llega al escenario del Juan de Salazar del 4 al 27 de noviembre, con el proyecto Teatros Ejemplares.

Presentación.  Agustín Núñez, Paola Irún, Víctor Sosa Traverzzi y Luisa Vaello ofrecieron detalles del mes del teatro.

Presentación. Agustín Núñez, Paola Irún, Víctor Sosa Traverzzi y Luisa Vaello ofrecieron detalles del mes del teatro.

Conmemorando 4 siglos de la muerte de Miguel de Cervantes, la Embajada de España en Paraguay y el Centro Cultural Juan de Salazar promueven el teatro paraguayo y español con cuatro propuestas que reúnen a directores y actores del Paraguay que trabajaron con dramaturgos de Argentina, Uruguay, Chile y España. Ellos ofrecerán nuevas versiones de las Novelas Ejemplares de Cervantes.

Así, del 4 al 6, se verán Los libres cautiverios de Ricardo y Leonisa, trabajo conjunto de Agustín Núñez y Josep María Miró; América Latina, de Víctor Sosa Traverzzi, y Maruja Bustamante se verá del 11 al 13 de noviembre.

En tanto que del 18 al 20 será el turno de El coloquio de los perros, trabajo de Gastón Borges y Héctor Silva. Por último, como cierre del mes, Paola Irún tendrá a su cargo una versión libre a partir de textos cervantinos, del 25 al 27 de noviembre.

“Cervantes trata temas alucinantes, que luego de cuatrocientos años siguen vigentes. Temas como la libertad, la justicia, son universales. Es un momento importante para reivindicar al autor”, comentó Luisa Vaello, directora del Juan de Salazar.

En la conferencia de prensa ofrecida ayer, Núñez señaló que se trata de textos que “a cualquier persona sensible van a gustar”.

A su turno, Invernizzi comentó que su obra “es dinámica, interesante, con mucha música y expresión corporal”, en tanto que Irún agradeció al Salazar por la “confianza” en su trabajo creativo y por el apoyo al teatro en un momento crítico como el actual.