12 may. 2025

“El comisario de Valle Lorito” y “Casi Paridos” invitan a reír en familia

El clásico del teatro popular escrito por Mario Halley Mora, “El comisario de Valle Lorito”, se reestrena hoy en el Teatro Latino, mientras que “Casi Paridos” sigue con funciones en la Sala Molière de la Alianza Francesa.

El comisario de Valle Lorito.  La comedia teatral se estrena hoy en el Teatro Latino.

El comisario de Valle Lorito. La comedia teatral se estrena hoy en el Teatro Latino. Foto: Gentileza

Por Rocío Cáceres

rcaceres@uhora.com.py

Las comedias lideran la cartelera teatral del fin de semana, así que la risa está asegurada para quienes asistan al teatro.

Por un lado se presenta una nueva versión de la comedia costumbrista popular El comisario de Valle Lorito, de manos de la compañía teatral Roque Sánchez-Graciela Pastor, que sube a escena a las 21.00, en el Teatro Latino. Las entradas cuestan G. 60.000 (generales) y 80.000 (preferencias numeradas), en venta en el teatro.

Se trata de la más importante comedia del maestro del teatro Mario Halley Mora, y con su puesta en escena se conmemora el 59 aniversario de la Compañía Sánchez-Pastor, que fue creada en 1957.

“Estaremos (en el Teatro Latino) los viernes y sábados a las 21.00 y los domingos a las 20.00 durante un mes, específicamente hasta el 15 de mayo, y luego iniciaremos una gira por ciudades del interior”, comentó Alberto Sánchez Pastor, director general de la obra, al tiempo de agregar que con este montaje se marca también el 40 aniversario del estreno de El comisario de Valle Lorito. “Subió a escena en 1976, bajo la responsabilidad de la histórica Compañía Báez-Reisófer-Gómez, desaparecida hace casi dos décadas”.

Protagonizan la puesta Graciela Pastor, Alberto Sánchez Pastor, Miguel Paletita Romero, Atil Closs, Alicia Sánchez Noé, Pedro Aquino, Jorgi Rodríguez, Jesús Closs, Pedro Maciel, Raúl Medina, Daihana Calonge y José Miguel Ortiz. La escenografía pertenece a Atil Closs y el vestuario de Fátima Delgadillo, las luces están a cargo de Rafael Shanan y la musicalización corresponde a Camilo Daniel Sánchez.

El comisario de Valle Lorito es considerada una joya de la comedia que se convirtió, desde su estreno, en una de las más aplaudidas y taquilleras obras del repertorio nacional.

La historia se centra en una alcaldía del interior del país, donde el jefe policial, con ayuda de su único secretario, mano derecha y multifacético colaborador, se ve en la necesidad de encontrar al culpable de un robo y se empeña en resolver el delito que se genera a partir de la desaparición de una valiosa joya.

Una posibilidad se superpone a otra, generándose así varias hipótesis que llevan a una afanosa investigación, a un inesperado desenlace. “Este pintoresco proceso de búsqueda e investigación no pasa de ser una inteligente excusa para exponer características propias de personajes que hacen parte de nuestra realidad”, comentó Alberto.

Se despide. Por otro lado, también sube a las tablas la comedia teatral Casi paridos, de Hugo Luis Robles, en la Sala Molière de la Alianza Francesa. lA obra es protagonizada por Letizia Medina y Jorge Ratti

Las tres últimas funciones de la obra se ofrecen hoy y mañana a las 21.00 y el domingo a las 20.00. Para esta fecha rige la promoción 2x1 a G. 150.000 y los boletos están en venta en Red UTS y en el teatro.

Casi paridos cuenta la historia de Vero y Sergio, una pareja que espera a su primer hijo y vive momentos cargados de humor desde el primer día de gestación.

Antojos en horas de la madrugada, mareos constantes y náuseas son algunas de las circunstancias que van entretejiendo divertidas secuencias cómicas que invitan a reír.