08 ago. 2025

El Circo Ringling cierra sus puertas tras casi siglo y medio de actividad

El circo Ringling, también conocido como Barnum, cerrará sus puertas definitivamente el próximo mes de mayo, anunció en un comunicado Kenneth Feld, director general de la compañía estadounidense Feld Entertaiment, el conglomerado que dirige este espectáculo circense desde los años sesenta del pasado siglo.

circo.jpg

El circo familiar inicialmente anunció que dejaría de usar elefantes para sus shows. Foto: garuyo.com

EFE.

“Tras muchas deliberaciones, mi familia y yo hemos tomado la difícil decisión de que Ringling Bros. y Barnum & Bailey celebren sus últimas actuaciones en mayo de este año”, tras casi siglo y medio de actividad, señala Feld.


El director de la compañía confirma que el cierre del circo más antiguo del mundo se debe a la disminución de la venta de entradas, sumado al aumento de los costes del espectáculo, que hicieron que “el circo sea un negocio insostenible para nuestra compañía”.

Recuerda que la empresa Feld Entertaiment fue fundada por su padre hace casi 50 años con la adquisición precisamente de Ringling Bros, el circo que usó como eslogan publicitario considerarse el “Mayor espectáculo del mundo”.

“El circo y su gente fue una fuente de inspiración y alegría para mi familia y para mí, por lo que esta ha sido una decisión muy difícil de tomar”, agrega.

El responsable del conglomerado que gestiona la empresa agradece el apoyo de los “increíbles seguidores del circo que se han convertido en parte de nuestra familia en los últimos años y a los millones de familias que hicieron de Ringling Bros. parte de sus vidas durante varias generaciones”.

“Sabemos que Ringling Bros. no es sólo nuestro negocio familiar, sino también su tradición familiar”, precisa.

El circo estadounidense Ringling Bros. and Barnum & Bailey, fundado por P.T.Barnum a finales del siglo XIX, ya había anunciado hace un año que pensaba dejar de usar elefantes en sus espectáculos, aunque seguiría realizando números con otros animales.

La decisión se produjo después de que las actuaciones de estos paquidermos fueran criticadas por varias asociaciones de protección de los animales.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.