05 oct. 2025

El astronauta Kelly creció 5 centímetros en menos de un año en el espacio

El astronauta Scott Kelly, el estadounidense que más tiempo ha permanecido en una misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), creció 5 centímetros en menos de un año, según informaron hoy medios locales.

a.jpg

El astronauta Kelly creció 5 centímetros en menos de un año en el espacio. Foto: pulsoslp.com.mx.

EFE


La espina dorsal de Kelly, que regresó el miércoles de esta semana a la Tierra, tras completar con éxito la misión espacial, se alargó por la falta de gravedad.

En la Tierra, la fuerza gravitatoria comprime los huesos pero, en el espacio exterior, su ausencia permite la expansión de los discos de la columna vertebral, según relata la cadena CNBC.

Sin embargo, al cabo de unas horas de volver a la Tierra, Kelly recuperó su forma original y volvió a ser exactamente igual de alto que su hermano gemelo, Mark, astronauta retirado, según confirmó CNN con los hermanos.

El astronauta estuvo en el espacio durante 340 días con el objetivo de estudiar los cambios fisiológicos que el cuerpo humano experimenta en el espacio.

Las averiguaciones se aplicarán en futuras misiones de exploración del Universo, especialmente en posibles expediciones a Marte, señalaron ayer el director de la NASA, Charles Borden, y el director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, John Holdren.

Kelly, de 52 años, participa junto a su hermano gemelo en diez investigaciones sobre psicología humana, salud, microbiología y estudio molecular en las que se comparan sus datos, uno en el espacio y otro en la Tierra.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.