09 nov. 2025

Ejecutarán en EEUU a un reo que violó y mató a una estudiante en 1993

Las autoridades de Florida (EE.UU.) ejecutarán este lunes a Eric Branch, condenado a la pena capital por el asesinato en 1993 de una estudiante universitaria de este estado a la que violó, golpeó brutalmente y luego mató.

inyección.jpg

El último reo en ser ejecutado en Florida fue Patrick Charles Hannon, de 53 años. Foto: www.agenciasinc.es

EFE

De no suspenderse su ejecución, al reo se le aplicará una inyección letal en una prisión estatal de máxima seguridad en el norte del estado.

El pasado viernes el gobernador de Florida, Rick Scott, firmó la orden de ejecución de Branch por la muerte de la joven estudiante de la Universidad de West Florida Susan Morris, a la que asaltó mientras caminaba hacia su vehículo estacionado en el campus universitario.

Tras asaltarla, Branch arrastró a Morris hacia un zona arbolada cercana donde la golpeó salvajemente en el rostro y la cabeza, la violó, estranguló y escondió el cadáver en un hoyo poco profundo.

A continuación, el hombre robó el auto de la joven y huyó con dirección a otro estado.

Branch, de 46 años, quien tenía en 1991 antecedentes por abuso sexual de una menor en el estado de Indiana, permanece en el corredor de la muerte desde 1994, cuando un jurado del condado de Escambia (extremo noroeste del estado) recomendó la pena máxima.

El último reo en ser ejecutado en Florida fue Patrick Charles Hannon, de 53 años, condenado a muerte por degollar a una persona y disparar hasta seis veces a otra en un apartamento de Tampa (costa oeste) en 1991.

Desde 1976 se ha ejecutado en Florida a 94 reos. Actualmente, 348 personas esperan en el corredor de la muerte su ejecución mediante inyección letal.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.