REUTERS
WASHINGTON - EEUU
El Gobierno estadounidense emitió una inusual alerta sobre una campaña de ataque informático contra empresas energéticas e industriales, en la última evidencia de que el ciberdelito representa una creciente amenaza para el sector de la electricidad y otras infraestructuras públicas.
El Departamento de Seguridad Interior y el FBI alertaron en un reporte distribuido a última hora del viernes que las industrias nuclear, energética, de aviación, de aguas sanitarias y otras manufacturas importantes habían sido blanco de ciberataques, además de entidades del Gobierno.
Las agencias federales estadounidenses advirtieron que los piratas informáticos habían tenido éxito en comprometer las redes de algunos de sus blancos, pero no identificaron víctimas específicas ni describieron las causas de los sabotajes.
El objetivo de los atacantes es comprometer las redes organizacionales con correos electrónicos maliciosos o sitios web contaminados para obtener las credenciales que permiten acceder al sistema informático de sus blancos, agregó el reporte, que rastrea los ciberdelitos al menos hasta mayo.
Las autoridades estadounidenses han estado monitorizando por meses la actividad, que inicialmente detallaron en un informe confidencial enviado a varias empresas en junio, sin dar nombres de las firmas comprometidas.
El nuevo documento indica que piratas informáticos lograron infiltrarse en algunos blancos, incluida al menos una empresa eléctrica. El Departamento de Seguridad Interior cree “que esta campaña aún está en marcha y agentes amenazantes están persiguiendo activamente sus objetivos”, señaló el texto.
Representantes del Departamento de Seguridad Interior y del FBI no pudieron ser localizados para realizar comentarios sobre el comunicado.
El tema de la ciberseguridad se ha convertido en algo clave para los gobiernos y las empresas en todo el mundo. Este año se produjo el mayor ciberataque a nivel global que afectó a centenares de miles de computadoras en todo el mundo.
Cada día se descubren más casos de ciberataques. Tal es el caso que a inicios de octubre los servicios de seguridad de EEUU descubrieron que hackers respaldados por el Gobierno ruso robaron información clasificada a Estados Unidos en el 2015, tras acceder a los sistemas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) después de que un contratista ingresó datos del servicio en el computador que tenía en casa.