21 jul. 2025

Ediles buscan votos en Diputados para intervención de Comuna esteña

De darse, sería la primera en 15 años de gobierno del clan Zacarías el frente del Municipio de Ciudad del Este. La intendenta McLeod acusa que no se busca transparencia, sino solo sacarla del cargo.

Adhesión.  Integrantes de la oposición juntaron firmas de la gente en apoyo a la intervención.

Adhesión. Integrantes de la oposición juntaron firmas de la gente en apoyo a la intervención.

Por Noelia Duarte y Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

Los ediles de Ciudad del Este hacen lobby con los miembros de la Cámara de Diputados a fin de asegurar el acuerdo constitucional para la intervención de la Comuna de Ciudad del Este, solicitada durante una marcha ciudadana.

Los organizadores de la movilización por la transparencia aseguran que juntaron 50.000 firmas para avalar un pedido de los miembros de la Junta Municipal ante la Cámara Baja y revisar la gestión de la intendenta Sandra McLeod.

María Portillo, vicepresidente del legislativo comunal, explicó que esperaran el momento oportuno para presentar el pedido ante Diputados que solamente puede ser realizado una vez al año, alegando irregularidades en la ejecución del presupuesto o indicios de delitos cometidos por el administrador comunal en el ejercicio del cargo.

“Estamos hablando con los diputados, haciendo lobby, tanto con correligionarios como los de otras bancadas. El pedido podemos presentarlo solo una vez al año, entonces no queremos desaprovechar la oportunidad y lo haremos cuando tengamos una expectativa favorable”, expresó la edil.

Dijo que descartan el voto favorable de los diputados colorados por Alto Paraná, Ramón Romero Roa, Blanca Vargas de Caballero, Andrés Retamozo, Elio Cabral y Mario Quintana, ya que en su mayoría son del equipo de Javier Zacarías, esposo de la intendenta de Ciudad del Este.

De acuerdo al grupo ciudadano que promovió la marcha del pasado jueves, son numerosas las causales de intervención de la Municipalidad y juntaron firmas para respaldar el pedido ante los organismos competentes.

El grupo enumeró 55 hechos, entre los cuales se destacan la supuesta falta de acceso a la información pública, sobrefacturación, obras no terminadas, tráfico de influencias para la incorporación de fiscales y jueces y con ello lograr un blindaje judicial, además de la usurpación de funciones de intendente municipal, atribuidas a Javier Zacarías.

DESCARGO. La intendenta utilizó su cuenta en una red social para referirse a la manifestación y el pedido de intervención de su administración. Dijo que todo fue en su contra y no buscando la transparencia en la Comuna.

“Respecto a los motivos de la marcha, no nos engañemos. La marcha fue contra Sandra McLeod, porque hay transparencia en Ciudad del Este y pueden ponerla a prueba las veces que sean necesarias. Espero que demuestren trasparencia en sus actos e intenciones y no se olviden que fueron elegidos para gobernar al pueblo, no solamente para entretenerlos”, dice parte de su escrito.

Una vez más mencionó que su administración fue revisada siempre por la Junta Municipal, el Tribunal de Cuentas y la Contraloría General de la República, además de los informes bimestrales al Ministerio de Hacienda, Contraloría y Poder Ejecutivo sobre royalties y Fonacide.