26 sept. 2025

Ecuador: Confirman 3 primeros casos de malformaciones por zika en bebés

El Ministerio de Salud de Ecuador informó este jueves de tres casos de “malformaciones congénitas relacionadas con el virus” del Zika en recién nacidos “desde 2016 hasta la semana 16 de 2017" y que, según la prensa local, son los primeros registrados en el país.

embarazadas.jpg

A lo que más le temen los médicos es a la microcefálea en recién nacidos. Foto: andina.com.pe.

EFE


“Desde 2016 hasta la semana 16 de 2017 se han registrado 400 mujeres embarazadas con zika y nueve casos de transmisión vertical (de madre a feto): tres con malformaciones congénitas relacionadas con el virus, tres con diagnóstico no concluyente y tres que no presentan malformaciones”, informó el ministerio en un comunicado.

La ministra de Salud Pública, Verónica Espinosa, en declaraciones recogidas en el texto, hizo “un nuevo llamado a la ciudadanía a redoblar esfuerzos para proteger a las mujeres embarazadas del contagio del virus zika”.

El comunicado recordó que para combatir el virus, desde la cartera de Salud se hacen controles químicos y físicos de criaderos de larvas así como fumigación en colaboración con la comunidad.

“En lo que va de este año, se ha realizado el control de criaderos en 1.473.226 casas y fumigación en 520.330 casas, a cargo de 2.184 trabajadores del ministerio”, indicó.

Además, se ha llevado a cabo un plan de “capacitación e implementación de estrategias de prevención y control en distritos priorizados según el riesgo” con el apoyo, entre otras organizaciones, de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y Unicef.

Desde el ministerio recordaron las medidas de prevención para las embarazadas, como el uso de repelente, mosquitero en la cama, vestir ropa clara y de manga larga o la asistencia al cuidado y control prenatal.

Medidas que se pueden recomendar a la población en general junto con la eliminación de posibles criaderos por agua estancada en cualquier recipiente útil o, en el caso de que estos contengan agua potable, taparlos y aplicar el larvicida proporcionado por el ministerio de Salud.

El zika, originario de África y presente en la mayoría de los países latinoamericanos, se transmite por las picaduras de los mosquitos infectados, de una persona a otra por vía sexual y también de una embarazada al feto, el cual puede nacer con microcefalia y otras malformaciones y trastornos de salud.

Los síntomas más comunes del zika son fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones, conjuntivitis seca (ojos rojos sin secreción), incluso dolor muscular y de cabeza.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.