09 ago. 2025

Dos muertos y 6 heridos al estallar dos bombas en Manila

Al menos dos personas murieron y otras seis resultaron heridas al estallar dos bombas caseras en una oficina cerca de una mezquita en Manila, aunque la Policía ha descartado que se trate de un ataque terrorista, informan hoy los medios locales.

Members of a police bomb squad and a SWAT team secure an area after an explosion in Manila, Philippines. EFE

Members of a police bomb squad and a SWAT team secure an area after an explosion in Manila, Philippines. EFE

EFE

La primera explosión ocurrió anoche cerca de la Mezquita Azul en el popular barrio de Quiapo, y causó dos muertos, incluido el portador del explosivo, y cuatro heridos, según el portal Rappler.

Momentos después hubo una segunda deflagración que hirió a dos policías que se encontraban en el lugar, la oficina de un líder religioso, para investigar el suceso.

Joel Coronel, superintendente de la Policía, señaló al canal ABS/CBN que no se trata de un atentado terrorista sino de un ataque dirigido contra un imán chií, Nasser Abinal, que no se encontraba en su oficina en el momento del ataque.

Los fallecidos son un empleado de la empresa de transporte GrabExpress, que transportaba el explosivo, y un ayudante de Abinal que recogió el paquete.

El Estado Islámico reivindicó el ataque en un comunicado en el que precisó que “cinco chiíes murieron y otros seis resultaron heridos en la explosión de una bomba detonada por luchadores del Estado Islámico en el centro de Manila”.

Sin embargo, la Policía negó la autoría del Estado Islámico y agregó que el grupo yihadista acostumbra a reivindicar este tipo de incidentes.

El pasado 28 de abril, una bomba causó 14 heridos, incluido un hombre que perdió una pierna, en Quiapo en un ataque ocurrido durante una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la capital filipina.

El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico, pero las autoridades desmintieron que fuera un ataque terrorista y calificaron de falsa la reclamación del grupo radical.

La Policía indicó que no ha encontrado ninguna relación entre las explosiones del pasado abril y la ocurrida ayer.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.