11 ago. 2025

Dimite el primer ministro de Costa de Marfil y su Gobierno

El primer ministro de Costa de Marfil, Daniel Kablan Duncan, presentó hoy su dimisión y la de todo su Gobierno por la incompatibilidad marcada por la nueva Constitución, que impide a los diputados ser miembros del Ejecutivo.

thumb.jpg

El primer ministro, Daniel Kablan Duncan, ha presentado su dimisión y la de su Gobierno.

EFE

La dimisión estaba prevista para la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional celebrada hoy, después de que la Cámara fuera renovada en las elecciones legislativas del pasado mes de diciembre, en las que el primer ministro fue elegido diputado.

Según la nueva Constitución, la dimisión del primer ministro, que según fuentes oficiales no tiene conexión con la sublevación militar ocurrida este fin de semana, conlleva la dimisión de todo su Gobierno, formado en enero de 2016.

El texto precisa además que “el parlamentario nombrado miembro del Gobierno no puede sentarse en el Parlamento durante el tiempo que ejerza funciones ministeriales”.

“El primer ministro, Daniel Kablan Duncan, ha presentado su dimisión y la de su Gobierno al presidente de la República, Alassane Ouattara”, según un comunicado difundido por la presidencia marfileña.

Acto seguido, Ouattara firmó el decreto que pone fin a las funciones del jefe de Gobierno y del resto de miembros de su Ejecutivo.

“El presidente expresa su total reconocimiento al primer ministro y a todos los ministros por su compromiso al servicio de la nación”, agrega el comunicado.

Según analistas consultados por Efe, la dimisión del primer ministro también vendría dada por la intención de Ouattara de nombrar vicepresidente del país a Duncan en los próximos días.

Al presidente marfileño también le corresponde la designación del nuevo primer ministro en las próximas horas y la validación posterior de su Gobierno.

Durante su encuentro hoy con Ouattara, el primer ministro dimisionario expresó su gratitud al presidente por confiar en él para ocupar este cargo durante los últimos años.

Duncan fue nombrado primer ministro en 2013 y es considerado por muchos como el promotor del rápido crecimiento económico que Costa de Marfil ha experimentado bajo el mando de Ouattara.

Por otro lado, la administración pública marfileña se paralizó hoy por una huelga de funcionarios que exigen el pago de atrasos y la reforma de las pensiones, que retrasa hasta los 65 años la edad de jubilación y reduce las cotizaciones.

A pesar de estos acontecimientos, el país volvía hoy a la calma tras el motín de militares pertenecientes a una facción del Ejército que se sublevaron en varias ciudades el pasado viernes para exigir mejoras salariales.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.