07 ago. 2025

Detienen en Lima a jefe “narco” peruano que operaba en Argentina

El Gobierno de Argentina anunció este miércoles la captura en Lima del peruano Alionzo Rutillo Ramos Mariño, sindicado como jefe de una organización de narcotraficantes que operaba en un asentamiento pobre de Buenos Aires.

capo narco.jpg

El peruano es jefe de una organización que trabajaba desde Argentina. Foto: tn.com.ar

EFE.

Alionzo Rutillo Ramos Mariño, alias “Ruti”, de 52 años y de nacionalidad peruana, fue detenido en la capital de su país por la Unidad de Inteligencia-Fugitivos, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol Lima, según informó el Ministerio de Seguridad argentino en un comunicado.

La orden de captura de “Ruti” había fue librada por el juez argentino Sergio Torres, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 12.

Ramos Mariño era intensamente buscado por las fuerzas de seguridad y había sido incluido en las “circulares rojas” de la Interpol, que trabajó en cooperación con la Policía Fedral Argentina para concretar la detención.

“Ruti” está acusado de liderar una de las bandas de narcotraficantes más importantes de la Villa 31, un asentamiento precario del barrio capitalino de Retiro, bajo cargos de presunto almacenamiento, fraccionamiento y distribución de marihuana, cocaína y sus derivados.

“Además, se le adjudica el hecho de almacenar y usar armas de fuego y municiones con el objeto de conservar el dominio territorial en el asentamiento”, según indica el comunicado.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, sostuvo que la captura es “un gran avance en la lucha contra el narcotráfico”.

Bullrich señaló que “Ruti” es “un líder narco menos que ya no va a someter a los vecinos de la Villa 31 a que vivan con miedo y bajo la violencia de las bandas criminales”.

“La cooperación internacional para este tipo de procedimientos es fundamental y por eso agradezco la colaboración de Interpol para dar con el paradero de este criminal”, destacó la ministra.

“Esto demuestra que trabajando juntos e intercambiando información los resultados son más rápidos y eficientes”, añadió.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov