22 jul. 2025

Descubren tres posibles nuevas especies en Venezuela que ya están en peligro

Un grupo de científicos venezolanos ha descubierto tres especies -un pez, una rana y una planta- en el norte de Venezuela que, al parecer, no se dan en ninguna otra parte del mundo y que se encuentran en peligro de extinción, informaron este jueves a Efe fuentes de la investigación.

635925850683674440w.jpg

Una rana scinax cf rostratus, en los Valles Altos del estado Carabobo (Venezuela). | Foto: EFE

EFE

“Hay una planta, un anfibio y un pez que se presume son nuevas especies”, anunció a Efe el presidente del Instituto Venezolano Alemán de Ciencias Ecológicas Aplicadas (Ivacea), Andrés Osorio, el organismo que organizó la investigación en la cuenca de los Valles Altos Occidentales del estado Carabobo (centro norte).

En el proyecto de investigación, financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUD) y promovido por la Fundación Hoffman, participaron científicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Fundación Phelps y Fundación la Salle.

El proyecto, llamado “Restauración ambiental de la cuenca de los Valles Altos Occidentales de Carabobo” tiene como objetivo recuperar el devastado extenso bosque en el que habitan las probables nuevas especies y todo el ecosistema de la zona que, además, provee de agua a más de un millón de personas de esa región.

“El problema es que hay personas en el área que están explotando las tierras con conucos (porción de tierra dedicada al cultivo) en un área protegida, no apta para ello, están explotando el bosque, cortando y causando incendios”, agregó Osorio al explicar por qué las especies ya están en peligro de extinción.

Los promotores de este proyecto ofrecerán más detalles sobre los hallazgos y todas las acciones que abarca el proyecto de restauración del área en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.