25 jul. 2025

Descubren tres posibles nuevas especies en Venezuela que ya están en peligro

Un grupo de científicos venezolanos ha descubierto tres especies -un pez, una rana y una planta- en el norte de Venezuela que, al parecer, no se dan en ninguna otra parte del mundo y que se encuentran en peligro de extinción, informaron este jueves a Efe fuentes de la investigación.

635925850683674440w.jpg

Una rana scinax cf rostratus, en los Valles Altos del estado Carabobo (Venezuela). | Foto: EFE

EFE

“Hay una planta, un anfibio y un pez que se presume son nuevas especies”, anunció a Efe el presidente del Instituto Venezolano Alemán de Ciencias Ecológicas Aplicadas (Ivacea), Andrés Osorio, el organismo que organizó la investigación en la cuenca de los Valles Altos Occidentales del estado Carabobo (centro norte).

En el proyecto de investigación, financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUD) y promovido por la Fundación Hoffman, participaron científicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Fundación Phelps y Fundación la Salle.

El proyecto, llamado “Restauración ambiental de la cuenca de los Valles Altos Occidentales de Carabobo” tiene como objetivo recuperar el devastado extenso bosque en el que habitan las probables nuevas especies y todo el ecosistema de la zona que, además, provee de agua a más de un millón de personas de esa región.

“El problema es que hay personas en el área que están explotando las tierras con conucos (porción de tierra dedicada al cultivo) en un área protegida, no apta para ello, están explotando el bosque, cortando y causando incendios”, agregó Osorio al explicar por qué las especies ya están en peligro de extinción.

Los promotores de este proyecto ofrecerán más detalles sobre los hallazgos y todas las acciones que abarca el proyecto de restauración del área en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.