04 may. 2025

Desarrollaron bioinsecticida que ataca larvas del Aedes aegypti

Un grupo de investigadores de Argentina desarrolló un método eficaz y natural para atacar directamente a las larvas del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue, el zika y el chikungunya. La fórmula está disponible para ser patentada por cualquier empresa y está avalada por la OMS.

Un frasco con larvas del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del virus del Zika, del dengue y el chikunguña. EFE/Archivo

Un frasco con larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del zika, el dengue y el chikungunya. | Foto: EFE/Archivo

El bioinsecticida fue creado por investigadores del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA. La fórmula está hecha a base de Bacillus thuringiensis israelensis (Bti), una bacteria que enferma mortalmente a las larvas de los mosquitos y no es nociva para el hombre y animales.

Se demostró que esta tecnología es eficaz para combatir las larvas del mosquito transmisor de zika, dengue y chikungunya. La misma ya está disponible para ser licenciada a empresas interesadas en producirla y comercializarla.

“Seguimos investigando para aprovechar al máximo lo que Bacillus thuringiensis, como insecticida biológico, nos puede dar”, explicó Graciela Benintende, investigadora del INTA al portal argentino Chacra.

“Es un producto biológico que destruye de forma eficiente a los mosquitos en sus etapas tempranas y evita que se desarrollen y continúen el ciclo”, manifestó por su parte Roberto Lecuona, director del IMyZA.

Los investigadores aclararon que “este bioinsecticida no se aplica en pulverizaciones en espacios públicos, parques y paseos como otros métodos, porque solo mata a las larvas y no a los mosquitos adultos, por lo que debe ser aplicado en agua, donde puedan proliferar las larvas, como charcos, estanques, baldes, posa macetas, floreros, etc”.

Los desarrolladores están en condiciones de transferir la cepa y asistir a los laboratorios argentinos que quieran generar este producto para la venta, siempre que cuenten con las condiciones necesarias.

Eficaz

El bioinsecticida tiene la característica de “no presentar inconvenientes al usarlo de manera permanente, ya que la radiación solar lo elimina del medio y alcanza muy buenos resultados”, explicaron los creadores.

En comparación con los biolarvicidas, que deben ser repuestos después de 10 o 15 días de estar expuestos al sol, este nuevo producto tiene una vigencia de hasta 30 días cuando los ambientes acuáticos son sombreados o semisombreados.

Una vez aplicado, la larva muere dada su alta toxicidad, aproximadamente en 3 horas desde la aplicación directa en los posibles criaderos de mosquitos.

Debido a la seguridad garantizada respecto a la salud humana y de animales domésticos, se puede aplicar en agua potable si se respetan las indicaciones de las dosis recomendadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el éxito de los bioinsecticidas basados en su eficacia y la seguridad ambiental.

Luego de numerosos y exhaustivos estudios se concluyó que esos productos a base de Bti son seguros para ser utilizados en el control de larvas de mosquitos en ambientes acuáticos, incluyendo reservorios de agua potable.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.