Esta decisión fue adoptada por el gobernador Federico Vergara, tras la reunión mantenida con los miembros de la Junta Departamental de Itapúa, de la que también participaron empresarios y autoridades municipales de Encarnación.
“Todos los días, ciudadanos de ambos países son sometidos al mismo trato inhumano. Por eso, nos reunimos los miembros de la Junta Departamental y decidimos presentar una denuncia ante el Parlasur, porque consideramos esto como un atentado en contra de los derechos humanos”, indicó Vergara.
intervención. La semana pasada, el gobernador Vergara solicitó al canciller Eladio Loizaga, la intervención de la Cancillería Nacional ante las autoridades de la República Argentina, a fin de encontrar una solución a las largas esperas para el cruce fronterizo entre Encarnación y Posadas, a través del puente San Roque González de Santa Cruz, que une ambos países.
Pero ante la inacción de las autoridades argentinas al problema de las trabas, Vergara anunció ahora que realizarán la denuncia por trato inhumano ante el Parlasur.
“Es evidente que la intención de los funcionarios del lado argentino destinados al control es la de desalentar que sus compatriotas vengan a Encarnación a realizar sus compras. Pero no pueden someterlos a largas horas de espera bajo el sol, como lo hacen, pues se trata de familias enteras que no tienen acceso a una sombra o a un sanitario”, se queja el gobernador itapuense, más aún ante las altas temperaturas que se soporta en verano.
Por otra parte, Mirta Montiel, titular de la Cámara de Comercio de Encarnación, expresa que incluso hay intenciones de cerrar el puente del lado paraguayo, debido al perjuicio que causan a los compatriotas el maltrato al que los someten a diario en el paso aduanero argentino.
Canciller pidió agilizar el paso
El canciller Eladio Loizaga expresó a su par argentino, Jorge Faurie, la preocupación de Paraguay por las trabas burocráticas en la frontera entre las populosas ciudades de Encarnación y Posadas. “Estoy insistiendo para buscar una salida. Queremos llegar a un acuerdo de integración fronteriza”, dijo.
“Necesitamos que se ponga más gente (argentina) para agilizar el tráfico de personas”, añadió al admitir que conversó telefónicamente con Faurie.
El canciller paraguayo se hizo eco de las demoras en el tránsito en la frontera, a través del puente Roque González de Santa Cruz que cruza el río Paraná, las cuales generaron protestas en ambos países. AFP