01 ago. 2025

Denuncian a la fiscal general de Venezuela por malversación

Un grupo de profesionales venezolanos, afines al Gobierno, introdujo este lunes una denuncia ante la Contraloría General de la República (CGR) en contra de la fiscal general, Luisa Ortega, por presuntamente haber incurrido en malversación de fondos públicos.

fiscal.jpg

La fiscal no pude salir de Venezuela y sus cuentas fueron congeladas. Foto: CNN en Español.

EFE

El coordinador general del llamado Frente de Profesionales Patriotas, Andrés Giusseppe, dijo al canal estatal VTV, acompañado por otras cinco personas, que esta denuncia la hacía en nombre de quienes defienden “la revolución” y la Constitución.


Ortega “fue incurriendo en mal uso de los fondos públicos” y “por eso vinimos a solicitar al contralor general, Manuel Galindo, que se aboque en abrir un procedimiento administrativo”, dijo.

El vocero pidió a Galindo que instale un sistema de control externo de la Contraloría sobre la Fiscalía, así como un sistema de control interno en dicho organismo, remarcó, “para acusar el mal manejo de los fondos públicos en que fue incurriendo”.

“Estamos hablando específicamente del caso relacionado con la designación, de una manera fraudulenta, ilícita, irrisoria, de un vicefiscal”, prosiguió Giusseppe en alusión a la designación del vicefiscal general, Rafael González Arias.

Dicho funcionario fue designado en abril pasado por Ortega sin la autorización del Parlamento, lo que llevó al Supremo a declarar nulo el acto y resolver que designará a un nuevo vicefiscal general de manera provisional, de igual manera sin consultar a la Cámara, por encontrarse esta en “desacato” ante la Justicia.

El Parlamento, controlado por la oposición, ratificó en el cargo a González Arias y respaldó la actuación de la fiscal general que se ha rebelado contra el Gobierno de Nicolás Maduro y se enfrentará desde mañana a un proceso de enjuiciamiento que podría dejarla fuera del Ministerio Público.

“Desde ese momento que la fiscal incumplió con la Constitución, incumplió con la ley orgánica del Ministerio Público (...). Ella incurrió en falta grave administrativa”, afirmó Giussepe.

Asimismo aseguró que todos los pagos que recibió el vicefiscal “usurpador, ilegal, Rafael González, conlleva a que hubo un mal manejo de los fondos públicos por parte de la fiscal”, culminó.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.