13 oct. 2025

Denuncian incidentes en Escuela de Ciencias Políticas de la UNA

Daños materiales a la puerta principal de acceso a la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y algunos enfrentamientos entre estudiantes se estarían registrando a estas horas en la sede estudiantil.

incidentes.PNG

Incidentes se registraron luego de las elecciones realizas en la Escuela de Ciencias Sociales. Foto. Captura.

De acuerdo con los datos brindados por Sara Rodríguez, una de las alumnas de la institución, la Policía se retiró del lugar luego de las elecciones realizadas en la tarde de este viernes, y transcurridos 10 minutos de esto los estudiantes que están en contra de la toma empezaron a amedrentar a quienes están dentro del local y a intentar romper la puerta principal de acceso sobre la calle Palma.

“Estuvieron festejando su triunfo electoral y empezaron a tirar bombas (de estruendo) por el edificio de la Escuelita. No sabría decirte (si hay heridos), adentro siguen estando los compañeros, hay una barrera que no permite el ingreso, y los policías no están pudiendo hacer nada tampoco”, relató.

incidentes.mp4

La toma de la institución se debe a supuestas irregularidades detectadas en el proceso de elección del Centro de Estudiantes de la Escuela. Según las denuncias, el Tribunal Electoral excluyó a más de 50 estudiantes del padrón electoral que no pudieron votar.

Desde la cuenta del periódico digital El Independiente denunciaron supuestas agresiones a los estudiantes en toma.

Embed

Embed

Si bien en algún momento corrió la versión de que estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), habrían sido heridos durante los incidentes entre alumnos de la Escuela de Ciencias Políticas, Mauricio Kiese desmintió la información, señalando que visitaron a los estudiantes en toma, y observaron las escaramuzas, pero que no pasó a mayores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.