11 nov. 2025

Denuncian a cuestionada jueza de Salto del Guairá

La abogada Marta Elodia Romero de Vera, juez Penal de Garantías del Tercer Turno e interina del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de la ciudad de Salto del Guairá, fue denunciada formalmente ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por una serie de irregularidades que habría cometido en el ejercicio de sus funciones.

Jueza Curuguaty.jpg

Jueza de Salto del Guairá

Esto ocurre días después de que la magistrada haya otorgado medidas alternativas a la prisión a Clair Da Silveira (Maniño), quién realizó varios disparos en una estación de servicios de la capital departamental, situación que la dejó en el ojo de la tormenta, informó el corresponsal Elías Cabral.

En el escrito se señalan varias causales de mal desempeño en sus funciones, como las que se mencionan en el expediente “María Teresa Amaral Viuda de Villalba C/ Rodrigo Rubén Martínez S/ Desalojo”, que guarda relación con los inmuebles que son de propiedad de la señora María Teresa Amaral Vda. de Villalba, quien cuenta con los títulos correspondientes.

La parte demandada planteó recusación contra la jueza Marta Elodia Romero de Vera, en fecha 1 de septiembre de 2015, sin embargo, ignorando la recusación planteada, en fecha 29 de octubre de 2015 la magistrada dictó sentencia definitiva en el juicio sin tener competencia para hacerlo, por el hecho de ser recusada. El informe indica que la jueza habría violado el Artículo 34 del Código Procesal Civil que reza: “Cuando un juez es recusado, pierde la competencia para seguir entendiendo en el mismo, y debe remitir sin más trámite el expediente al juez que le sigue en orden de turno, el incumplimiento de esta disposición es causal de enjuiciamiento por mal desempeño”.

La jueza Marta Elodia Romero de Vera dictó sentencia definitiva haciendo lugar a una excepción de falta de acción opuesta por el demandado, sin que el demandado presente ninguna prueba en el juicio, y favoreciendo así totalmente al demandado, expresa la denuncia.

El juicio de desalojo continúa su trámite hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.