15 ago. 2025

Denuncian a cuestionada jueza de Salto del Guairá

La abogada Marta Elodia Romero de Vera, juez Penal de Garantías del Tercer Turno e interina del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de la ciudad de Salto del Guairá, fue denunciada formalmente ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por una serie de irregularidades que habría cometido en el ejercicio de sus funciones.

Jueza Curuguaty.jpg

Jueza de Salto del Guairá

Esto ocurre días después de que la magistrada haya otorgado medidas alternativas a la prisión a Clair Da Silveira (Maniño), quién realizó varios disparos en una estación de servicios de la capital departamental, situación que la dejó en el ojo de la tormenta, informó el corresponsal Elías Cabral.

En el escrito se señalan varias causales de mal desempeño en sus funciones, como las que se mencionan en el expediente “María Teresa Amaral Viuda de Villalba C/ Rodrigo Rubén Martínez S/ Desalojo”, que guarda relación con los inmuebles que son de propiedad de la señora María Teresa Amaral Vda. de Villalba, quien cuenta con los títulos correspondientes.

La parte demandada planteó recusación contra la jueza Marta Elodia Romero de Vera, en fecha 1 de septiembre de 2015, sin embargo, ignorando la recusación planteada, en fecha 29 de octubre de 2015 la magistrada dictó sentencia definitiva en el juicio sin tener competencia para hacerlo, por el hecho de ser recusada. El informe indica que la jueza habría violado el Artículo 34 del Código Procesal Civil que reza: “Cuando un juez es recusado, pierde la competencia para seguir entendiendo en el mismo, y debe remitir sin más trámite el expediente al juez que le sigue en orden de turno, el incumplimiento de esta disposición es causal de enjuiciamiento por mal desempeño”.

La jueza Marta Elodia Romero de Vera dictó sentencia definitiva haciendo lugar a una excepción de falta de acción opuesta por el demandado, sin que el demandado presente ninguna prueba en el juicio, y favoreciendo así totalmente al demandado, expresa la denuncia.

El juicio de desalojo continúa su trámite hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.