06 nov. 2025

Decreto de empadronamiento de garrafas fue un “golazo en contra”

El decreto 6140 fue un “golazo en contra del Gobierno”, ya que la prohibición de usar garrafas no empadronadas sacó de circulación 1.900.000 envases, según los empresarios del rubro. Desde el Ministerio de Industria y Comercio advierten con sanciones al sector de haber desabastecimiento.

Garrafas.jpg

El 95% de las garrafas no puede salir al mercado por no estar empadronada. Foto: Archivo.

El gerente de la Distribuidora de Combustibles Asociados del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, manifestó en Monumental AM que “fue un golazo en contra del Gobierno este decreto último que sacó” para el gas.

Sostuvo que a raíz de ese decreto “se creó la restricción en la provisión del gas”. El decreto 6140 declaró obligatorio el empadronamiento de las garrafas para su uso. El 95% de las garrafas quedaron, de esta forma, fuera del mercado.

Parra indicó que solo una empresa está habilitada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar el empadronamiento.

Incluso, señaló que la obligación de empadronamiento ya era una exigencia del Ministerio de Industria y Comercio.

“Ahora van a tener que ver qué medidas adoptar para revertir esa situación”, expresó.

Además, señaló el riesgo de que Petropar recargue las garrafas de otros emblemas, ya que, de haber algún desperfecto, serán las empresas propietarias que hicieron el último empadronamiento las responsables de lo que suceda.

Petropar importa gas pero no cuenta con el envase para su comercialización, por lo que se vale de recargar garrafas de otros emblemas.

MIC advierte con sanciones si hay desabastecimiento

El viceministro de Comercio, Óscar Stark, indicó que el MIC puede “multarles, suspenderles o inhabilitarles” a las empresas que fraccionan el gas. Sostuvo que el derivado el petróleo es un producto de primera necesidad por lo que no puede haber desabastecimiento.

“Inclusive tienen que tener un stock de 3 meses para evitar que en ningún momento se desabastezca el mercado”, agregó en Monumental AM.

Para Stark los empresarios “están buscando una excusa (la del empadronamiento) para desabastecer al mercado”. Recordó que la exigencia del empadronamiento de garrafas rige desde el 2005 y nunca se hizo. “No lo hicieron en 11 años”, expresó.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.