06 may. 2025

De nuevo falta nafta en CDE, ahora por escasez de alcohol

Demanda.  La nafta es el combustible más consumido en Ciudad del Este.

Demanda. La nafta es el combustible más consumido en Ciudad del Este.

Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

“Las empresas distribuidoras racionalizaron la venta porque Inpasa (Industria Paraguaya de Alcoholes SA) no cuenta con insumos; leñas y también caña de azúcar, por lo que mermaron en la producción, además no pueden enviar alcohol a las plantas distribuidoras”, relató el abogado Alfredo Molas, de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), regional Alto Paraná.

Dijo que en el caso concreto de su empresa, del grupo Molas, envió una flota de camiones pidiendo 55.000 litros de nafta y le enviaron 5.000. “Con esto estamos abasteciendo a nuestros clientes. No sabemos hasta qué hora podemos aguantar. Diésel tenemos mucho, pero nafta nada”.

“Ya no son los camiones cisternas los que están varados, son los camiones que llevan los insumos como caña de azúcar, leñas. Están parados y no pueden llegar hasta la fábrica y a partir de allí la producción merma. Esta es la situación”, añadió.

alerta. Comentó que en Alto Paraná están en alerta roja. “La nafta es el problema. Ahora que los camiones están parados, la nafta es el combustible de mayor consumo. En el centro de Ciudad del Este muchas estaciones de servicios ya no cuentan con gasolina”.

A la racionalización se suma que muchos choferes de cisternas tampoco quieren trasladarse a Asunción. “Hay una amenaza generalizada contra ellos. Les dicen que van a quemarles el camión si vienen con productos. Les liberan de los piquetes para que lleguen a sus casas. Hay gente inescrupulosa entre esa gente que se dedica a perseguirles”.

Señaló que las empresas distribuidoras les recomiendan que paren por seguridad. “En tanto desde la Apesa la recomendación es racionalizar el uso del consumo. Si te vas a ir a dos cuadras es mejor caminar un poco, usar la bicicleta. Así para casos de urgencias tengamos combustibles de reserva. No sabemos cuándo se va a resolver este tema con los camioneros en huelga”.

el más golpeado. El Este del país es la zona más crítica en cuanto a la escasez de bebidas y combustibles. El problema es que en el kilómetro 30 de la ruta 7 un grupo de camioneros, en contra del ingreso al país de camiones bitrenes y el precio del flete, cierra la vía de forma esporádica, lo que impide que los camiones circulen normalmente.

Decenas de camiones dejaron de transitar en la zona y la situación no parece mejorar.

En el caso de Cervepar, el problema se manifiesta desde dos frentes. Por un lado, no pueden llegar a las góndolas con productos terminados y, por otro lado, no llegan los insumos a la industria para seguir envasando.

Con respecto a los alimentos, la provisión de harina también está resentida. Christian Gossen, gerente general de Hilagro SAE, explicó que la mayor clientela se encuentra en la capital.

Por el momento, las panaderías de los supermercados tienen stock de materia prima para seguir produciendo, pero dicha situación puede revertirse en cualquier momento.