04 ago. 2025

Darán incentivos para promover obras sustentables en Asunción

Un cambio radical en las normas que rigen a las construcciones que se llevan a cabo en Asunción fue plasmado en la Ordenanza 218/17, el cual apunta, por sobre todas las cosas, a reducir los impactos negativos que tienen los emprendimientos inmobiliarios en el medioambiente y los servicios públicos, atentando contra la calidad de vida de los ciudadanos.

alcance nueva norma.jpg

Ayer fueron presentadas las modificaciones introducidas a esta normativa, la que además establece incentivos para los proyectistas, desarrolladores y constructores que se acojan a los nuevos parámetros que apuntan a materializar obras sostenibles en toda la capital.

La ingeniera Gabriela Mezquita, titular del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, sostuvo que “Asunción será la primera ciudad que impulsa un cambio en la forma en que concebimos los proyectos y las obras, buscando reducir los efectos adversos en nuestra capital y la presión que ejercemos sobre todos los servicios públicos”. (Ver infografía).

ESTADÍSTICA. Por su parte, el concejal Federico Franco Troche sostuvo que actualmente Asunción es cabecera de un sistema metropolitano que absorbe el 80% de las poblaciones que viven en ciudades en nuestro país.

“Las exigencias son mayores. Tal vez esta herramienta no sea la panacea a la problemática que significa este modelo de urbanización, pero queremos aportar a la transformación de los paradigmas con los cuales vamos ocupando”, indicó.

Resaltó que se busca que “esta herramienta sea utilizada por los desarrolladores y encuentren en estos estímulos la posibilidad de comenzar a construir de manera diferente en la capital y que sea ejemplo para el resto de los municipios”.

Acotó que “tal vez este tipo de normas puedan tener buenas intenciones, pero si no sumamos acciones institucionales concretas que cuestionen el modelo de urbanización que vivimos, muchas veces pueden ser simplemente una buena expresión de deseo que no logrará ninguna transformación”.

Por su parte, el intendente Mario Ferreiro apuntó que muchos consideran a Asunción como la capital del país con 517.000 habitantes, desconociendo que cada día ingresan 1.500.000 personas de otros municipios y 600.000 vehículos.

En ese sentido, puntualizó que “estos incentivos para cambiar la forma de concebir las construcciones son de fundamental importancia”.

Embed