09 nov. 2025

Culmina proceso de identificación de los cuerpos tras accidente en Antioquía

A las 03.00 de la mañana (hora colombiana) finalizaron las necropsias y el proceso de identificación de los 71 cuerpos de los fallecidos en el accidente de Antioquia. La causa de muerte general fue politraumatismo óseo.

culminación de necropsias.jpg

Culminó el proceso de identificación de los cuerpos de los 71 fallecidos, en donde se encuentran los del Chapecoense. Foto: Portal digital de minuto30.com

Las labores forenses culminaron en la madrugada (hora colombiana). El informe final determinó que la causa del fallecimiento de los que viajaban en el avión Lamia fue politraumatismo óseo: murieron por el impacto al caer en el cerro El Gordo de Antioquia, según informó el portal digital de Caracol Radio. Se descartaron lesiones por otros motivos, como explosión o incineración.

La entrega de los cuerpos empezó desde las 5.00. A través de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia se puso a disposición toda la logística para coordinar con las embajadas y hacer llegar a los lugares de origen de los identificados.

Tras el accidente aéreo de la nave que llevaba al equipo del Chapecoense, solo seis sobrevivieron, tres de ellos jugadores del plantel del equipo brasileño.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.