11 ago. 2025

Culmina proceso de identificación de los cuerpos tras accidente en Antioquía

A las 03.00 de la mañana (hora colombiana) finalizaron las necropsias y el proceso de identificación de los 71 cuerpos de los fallecidos en el accidente de Antioquia. La causa de muerte general fue politraumatismo óseo.

culminación de necropsias.jpg

Culminó el proceso de identificación de los cuerpos de los 71 fallecidos, en donde se encuentran los del Chapecoense. Foto: Portal digital de minuto30.com

Las labores forenses culminaron en la madrugada (hora colombiana). El informe final determinó que la causa del fallecimiento de los que viajaban en el avión Lamia fue politraumatismo óseo: murieron por el impacto al caer en el cerro El Gordo de Antioquia, según informó el portal digital de Caracol Radio. Se descartaron lesiones por otros motivos, como explosión o incineración.

La entrega de los cuerpos empezó desde las 5.00. A través de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia se puso a disposición toda la logística para coordinar con las embajadas y hacer llegar a los lugares de origen de los identificados.

Tras el accidente aéreo de la nave que llevaba al equipo del Chapecoense, solo seis sobrevivieron, tres de ellos jugadores del plantel del equipo brasileño.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.