15 ago. 2025

Cuba inicia prueba piloto para tráfico de datos en celulares mediante 3G

Una prueba piloto para habilitar la plataforma 3G para el tráfico de datos en teléfonos celulares, un servicio que hasta ahora no se ofrecía en Cuba, inició en la ciudad oriental de Santiago, informó este domingo la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).

cuba.jpg

Mientras en Paraguay acabamos de recibir tecnología 4G en los celulares, Cuba se prepara para el 3G.

EFE.

La posibilidad de usar la tecnología 3G para el tráfico de datos a través de la red móvil está disponible desde el pasado 8 de abril en zonas como el centro histórico, la emblemática Plaza de Marte, y las avenidas Las Américas y Victoriano Garzón, el reparto Vista Alegre, La Alameda, y el centro urbano José Martí.


La prueba piloto se extenderá paulatinamente al resto de la provincia Santiago de Cuba en la medida en que se instalen otros equipos, según explicó el director de Etecsa en Santiago de Cuba, Gerardo Echevarría, citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El directivo indicó que los clientes de Etecsa podrán navegar con “mayor agilidad” desde los teléfonos prepagos con la habilitación del servicio 3G que es parte de la política de informatización en la isla, a la vez que prepara las condiciones para incrementar el acceso a la internet desde estos dispositivos.

En Santiago de Cuba, segunda ciudad en importancia de la isla, el servicio de voz para los teléfonos celulares comenzó en 2008 y dos años después se incorporaron los datos con una red en 2G, que más tarde acogió los servicios de MMS y correo Nauta, que ahora cuentan con un soporte a mayor velocidad con la plataforma 3G.

La red de telefonía celular en Cuba, operada por Etecsa, cuenta con unos 4 millones de líneas celulares y con más de 1.000 espacios públicos de navegación con servicio de wifi, según datos de la compañía.

Cuba es uno de los países con las tasas de penetración de internet más bajas del mundo.

Hasta marzo pasado, la conexión en los domicilios había estado permitida solamente a algunos profesionales como médicos, periodistas, intelectuales o académicos, que requerían una autorización gubernamental.

Pero tras una prueba piloto realizada desde diciembre hasta marzo en domicilios de La Habana Vieja, el centro histórico de la capital cubana, comenzó la comercialización gradual del servicio de internet en los hogares, de momento para 358 clientes que participaron en el ensayo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.