21 oct. 2025

Cruz Roja condena ataque “despreciable” en Afganistán

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) condenó este miércoles el ataque “despreciable” y “deliberado” contra un grupo de trabajadores humanitarios de la organización en la provincia norteña de Jawzjan de Afganistán en el que fallecieron seis de sus cooperantes y otros dos permanecen desaparecidos.

afganistan.jpg

EFE

El presidente del CIRC, Peter Maurer, condenó rotundamente en un comunicado “lo que parece ser un ataque deliberado” a sus trabajadores, y expresó que se encontraba en “estado de shock” después de haber conocido “la gran tragedia”.

El equipo, compuesto por tres conductores y cinco cooperantes que trabajaban sobre el terreno, fue atacado por hombres armados de identidad desconocida mientras se dirigían a la ciudad de Shibergan para “suministrar materiales muy necesarios” para ayudar a los ganaderos de la zona.

“Los miembros de la Cruz Roja estaban cumpliendo con su deber de forma desinteresada, mientras trataban de ayudar a la comunidad local”, agregó Maurer, quien expresó sus condolencias a las familias de los cooperantes muertos y desaparecidos.

Asimismo, la directora de la delegación afgana de la organización humanitaria, Monica Zanarelli, definió el ataque como “un acto despreciable”.

“Nada puede justificar la muerte de nuestros colegas y amigos”, dijo Zanarelli.

Desde el Comité Internacional de la Cruz Roja aseguraron que “no está claro quién ha perpetrado el ataque o por qué” y sostuvieron que “es prematuro determinar el impacto de este terrible incidente” en sus operaciones en Afganistán”.

Más contenido de esta sección
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.