18 ago. 2025

Crisis en Venezuela: “Si se rompe división de poderes, se rompe democracia”

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, advirtió este viernes ante la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional, que “si se rompe la división de poderes, se rompe la democracia”.

venezuela.jpg

Parlamento de Venezuela se queda sin funciones. Foto: Clarín.

EFE

Rajoy hizo esta reflexión en su cuenta de Twitter después de que ayer el Supremo venezolano adoptara esa medida alegando desacato del Parlamento a las decisiones judiciales.

“Si se rompe la división de poderes, se rompe la democracia. Por la libertad, la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela”, escribió Rajoy.

La decisión del Supremo es un desencuentro más con el Parlamento, que desde que pasó a manos de la oposición -en enero de 2016- ha sido desacreditado por el máximo tribunal, alegando que se encuentra en desacato por haber incorporado a tres diputados indígenas cuyas elecciones fueron cuestionadas por el oficialismo.

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ofrecerá hoy una rueda de prensa para “evaluar la emergencia generada por el zarpazo del Tribunal Supremo de Justicia”, mientras que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aún no se ha pronunciado.

El presidente del Gobierno español se une así la reacción de algunos gobiernos de América, que ayer expresaron su preocupación por la “ruptura del orden democrático” en Venezuela tras la decisión de Tribunal Supremo.

La oposición de Venezuela y el propio secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, calificaron ese hecho como “golpe de Estado”.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.