29 oct. 2025

Crean colchón que detecta la infidelidad

Ante los alarmantes números de casos de infidelidad en España, una empresa de este país creo el primer colchón con sensores y GPS. El mismo detecta cuando la cama se utilizad de manera “sospechosa”.

colchón infiel.jpg

A simple vista, nadie sabrá que es un colchón espía. Foto: cnn.com

La compañía que inventó esta cama fabulosa es Durmet, con sede en Coruña, España, informó el portal CNN este viernes.

El colchón cuenta con un sistema de sensores que alertan a través de una aplicación móvil, cuando alguien está en la cama y no precisamente, durmiendo.

El invento lleva como nombre Smarttress (Colchón Inteligente). Utiliza tecnología de punta, Lover Detection System,con una serie de sensores de vibración que se alojan en los muelles.

Los detectores envían a la aplicación móvil la duración del encuentro, intensidad e impactos por minuto y puntos de presión detectados durante la actividad.

El colchón funciona con batería recargable y funciona ni bien se configura la aplicación que ya está disponible en Android y iOS.

“Es el primer colchón que da descanso físico durante la noche y mental durante el día cuando no estás en casa”, dijo la compañía en su página web.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.