24 jul. 2025

Cortometrajes y videoclips paraguayos en el Festival de Cine

En busca de promocionar el audiovisual paraguayo, el 25º Festival Internacional de Cine de Paraguay realizará una noche de videoclips y cortometrajes. Será este jueves a partir de las 22.30 en el Shopping Villamorra.

guasu.jpg

El cortometraje Py’a guasu se exhibirá este miércoles en el Juan de Salazar. | Facebook.

La inscripción al Ta’anga Pu fue abierta para realizadores de videoclips paraguayos de todos los géneros musicales, realizados a partir del 2014.

El mejor videoclip será seleccionado por votación, tanto del público en las redes sociales como en la misma función de la noche del videoclip paraguayo, la cual se llevará a cabo en salas del Cinemas Villamorra.

El mejor videoclip recibirá el Premio Panambi en la noche de clausura del festival, el día 24 de octubre.

Durante el evento se estrenarán además 8 cortometrajes paraguayos que fueron seleccionados para formar parte de la programación de esta edición.

Los cortometrajes, además de las proyecciones en la sede principal acompañando los largometrajes, serán proyectados en dos funciones el miércoles 19 y jueves 20, a las 19.00 en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, subsede del festival.

Los cortometrajes que se proyectarán el miércoles son: Kurusu Rebelde, de Miguel Agüero; Nacimiento de Kuña, de Soledad Ayala, y Py’a Guasu, de Ricardo Morinigo.

El jueves se exhibirán Yvypora, de Ricardo Morínigo; Marcas en el agua, de Ángel Molina; Taximetría, de Alexis Benítez; Quimera, de Antonella Eguren, y Kurusu Serapio, de Marcelo Codas.

El director y fundador del festival, Hugo Gamarra, destacó que la convocatoria de este año recibió cortos de género experimental, terror, suspenso, comedia y de temática social.

La vigésimo quinta edición es presentada por la Municipalidad de Asunción con patrocinio del Banco Sudameris y se llevará a cabo hasta el 27 de octubre.

Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.