Con ello, tal como lo adelantamos en nuestra edición del lunes, a partir del 10 de octubre, se implementará en el Juzgado en lo Civil y Comercial del Décimo Octavo Turno, a cargo de la jueza Vivian Carolina López.
Además, también en el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Sexta Sala. El coordinador será el camarista Alberto Martínez.
Asimismo, la Corte autorizó implementar el trámite electrónico en las notificaciones, presentaciones y la interposición de recursos.
No obstante, se exceptúan el traslado de la demanda, de la reconvención, y los documentos, así como las citación a personas extrañas al proceso y los establecidos por el juez.
Con respecto al expediente electrónico, se basa en las siguientes reglas legales: equivalencia del soporte electrónico, fidelidad, publicidad y el principio de buena fe.
Establecen también reglas tales como la obligación de registrar resoluciones y actuaciones en la gestión electrónica. También, sobre la firma digital, la forma de presentación de los recursos y los escritos, en formato PDF.
Se habla también de las notificaciones electrónicas, los documentos, los detalles técnicos sobre la documentación, a más de las políticas de conservación.
La aplicación del plan se hará en la capital, con el plan piloto y es toda una innovación en materia judicial.