Robert Figueredo- Coronel Oviedo
Las clases en la institución deben iniciar el miércoles, sin embargo, el percance genera una gran incertidumbre. Los docentes, padres de familia, directivos y sobre todo el alumnado en general están con gran temor para asistir en estas condiciones a la escuela.
En las próximas horas, el Ministerio enviará representantes al sitio para recabar los detalles de lo sucedido el viernes por la tarde.
La estructura edilicia data del año 1998 y fue construida por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con apoyo de la cooperadora escolar.
La estructura se encontraba bastante deteriorada a raíz de la utilización de materiales de construcción de baja calidad. El maderamen del techo ya tenía grietas y roturas. En las mismas condiciones se encuentran las paredes de ladrillo visto de la construcción desarrollada en una zona que queda bajo agua en los días de lluvia.
Por su parte, Valentina Núñez, quien es presidenta de la Comisión de Padres, manifestó que se requiere de unos G. 70 millones aproximadamente para paliar las fallas estructurales de los pabellones.
Indicó además que dicha situación ya ha sido comunicada a las autoridades del MEC, sin embargo, hasta el momento no se ha tenido respuesta.
Los padres han solicitado ayuda en la Gobernación y en la Municipalidad para el mantenimiento de las aulas utilizando el recurso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).