La modelo y estudiante de Odontología de Lille, fue coronada como la 65 reina de esta competición de belleza, en relevo de la filipina Pia Wurtzbach, ganadora de la edición de 2015.
recuperar la corona. Mittenaere, quien confesó que su victoria “fue una gran sorpresa”, y que incluso situarse entre las seis primeras había superado sus expectativas, marcó historia convirtiéndose en la segunda francesa en portar la tiara de Miss Universo más de seis décadas después de que su compatriota Christiane Martel lo lograra en 1953.
Su victoria, además, supone el regreso a Europa de la corona después de que la noruega Mona Grudt se alzara con el galardón en la edición de 1990. “Estoy muy orgullosa de llevar esta corona a Europa”, afirmó en la rueda de prensa posterior, Mittenaere, quien confió en que su victoria sirva para despertar más interés por el certamen de belleza universal, tanto en Francia como en otros países del Viejo Continente.
La miss, de 1,73, acudió al certamen como Miss Francia 2015, título que ganó en representación de la región Norte-Paso de Calais.
La nueva mujer más bella del mundo aseguró que aprovechará su reinado de un año para viajar a diferentes países llevando a cabo obras de caridad en el ámbito de la escolarización. “Quiero que todos los niños tengan acceso a la educación, y, en especial, las mujeres jóvenes”, declaró la ganadora de esta tardía edición de Miss Universo 2016.
pregunta. La francesa fue interrogada sobre su postura ante la acogida de refugiados, a lo que respondió que respeta las diferentes visiones y la soberanía nacional de cada país, si bien se mostró favorable a las políticas de puertas abiertas en nombre de la diversidad y la globalización. “Fue una pregunta difícil. (...) Tenemos gente a favor y en contra (de la acogida de refugiados en Francia). No quise elegir, los represento a todos ellos”, aclaró posteriormente
En la noche, la representante de Haití, Raquel Pélissier, fue nombrada primera finalista y la colombiana Andrea Tovar se quedó con el tercer lugar. EFE