04 nov. 2025

Corea del Norte lanza varios misiles al mar de Japón

Corea del Norte lanzó este viernes varios misiles desde la costa oriental de su territorio hacia el mar de Japón (mar del Este), informó hoy el ejército surcoreano.

misil.jpg

Corea del Norte lanza varios misiles al mar de Japón. Foto: bbc.

EFE


Pyongyang disparó varios proyectiles, cuyas características no han sido todavía identificados a las 6.49 hora surcoreana (22.00 GMT) desde la provincia de Gangwon (este), informó el Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS).

Los proyectiles volaron unos 250 kilómetros en dirección nordeste antes de caer en aguas del mar de Japón.

Las milicias de Corea del Sur y Estados Unidos, que se encuentran realizando desde el lunes sus ejercicios anuales “Ulchi Freedom Guardian” en territorio surcoreano, se encuentran analizando la información disponible para determinar si pudo tratarse de misiles de corto alcance o de otro tipo de proyectil.

La oficina presidencial surcoreana convocó una reunión de su Consejo Nacional de Seguridad para tratar el asunto.

El lanzamiento de este viernes se produjo casi un mes después de que el régimen de Kim Jong-un probase en un inusual ensayo nocturno el 28 de julio su segundo misil balístico intercontinental (ICBM), que le valió al país asiático nuevas sanciones de la ONU.

Corea del Norte amenazó en respuesta con atacar territorio estadounidense, a lo que el presidente Donald Trump respondió con inusual beligerancia, lo que dio pie a la mayor escalada dialéctica entre ambos países en los últimos años.

Pyongyang acabó incluso desvelando un plan para bombardear el entorno de la isla de Guam en el Pacífico, que aloja importantes bases estadounidenses, aunque decidió templar después los ánimos asegurando que observará “un poco más” los movimientos de Washington antes de atacar.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.