28 sept. 2025

Corea del Norte ensaya un desembarco aéreo ante la mirada de Kim Jong-un

Seúl, 13 abr (EFE).- El líder norcoreano Kim Jong-un ha presidido unos ejercicios de desembarco aéreo de las fuerzas especiales del Ejército Popular, en un momento de especial tensión entre el régimen de Pyongyang y el Gobierno de Estados Unidos.

Un soldado camina hoy junto a la torre Juche Idea en Pionyang (Corea del Norte). EFE

Un soldado camina hoy junto a la torre Juche Idea en Pionyang (Corea del Norte). EFE

Durante las maniobras, cuya fecha y lugar de ejecución no se han especificado, tropas aerotransportadas realizaron operaciones de desembarco y prácticas de tiro ante la mirada del mariscal, que siguió el desarrollo de las mismas desde un puesto de vigía a través de unos binoculares, informó hoy el diario estatal Rodong Sinmun.

Los ejercicios, en los que compitieron entre sí varios batallones de distintas unidades, se llevaron a cabo en el marco de las celebraciones que Pyongyang prepara para festejar este sábado su “Día del Sol”, que recuerda la fecha de nacimiento del fundador del país, Kim Il-sung.

Este año la cita cobra una importancia especial al tratarse del 105 aniversario del fundador de la dinastía Kim y abuelo del actual líder.

Los festejos vienen este año marcados por la creciente tensión en la península coreana tras los repetidos ensayos armamentísticos de Pyongyang, a los que la Administración Trump ha decidido responder por primera vez con acciones concretas: el envío de un portaaviones nuclear a la zona.

Tras la reciente ofensiva estadounidense con misiles de crucero sobre una base aérea siria, una maniobra que según analistas pretende enviar un mensaje de advertencia a Pyongyang, Washington ha vuelto a hacer alusiones a un ataque preventivo sobre Corea del Norte, un escenario que supuestamente ha estado analizando.

Las maniobras norcoreanas de desembarco reveladas hoy parecen ser a su vez una advertencia sobre las consecuencias que podría tener el estallido de un conflicto abierto, especialmente para la vecina Corea del Sur, uno de los principales aliados de Estados Unidos.

Se teme que Corea del Norte, que técnicamente sigue en guerra con ambos países desde hace casi 70 años, apueste por incrementar la tensión otro peldaño y realice próximamente una nueva prueba nuclear o de misiles para mostrar que no le amedrentan las insinuaciones de la nueva Administración en la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.