06 nov. 2025

Corea del Norte bloquea tarjetas SIM para evitar contacto con el exterior

Corea del Norte está bloqueando tarjetas telefónicas SIM para evitar que sus ciudadanos puedan ponerse en contacto con países del exterior, según testimonios de norcoreanos recogidos por la web Daily NK.

bloquean tarjetas sim.jpg

Autoridades de Corea del Norte han bloqueado las tarjetas SIM para evitar contacto con países del exterior. | Foto: mibqyyo.com

EFE

Las autoridades han bloqueado una serie de números que ofrecen servicios de itinerancia además de haber intensificado sus esfuerzos para requisar teléfonos móviles chinos en las zonas fronterizas, según recoge hoy Daily NK, medio encabezado por desertores norcoreanos y conocido por contar con contactos dentro del hermético país.

La medida se centra los números de Koryolink (la única operadora nacional de telefonía móvil) que empiezan por 191, porque corresponden a muchas de las tarjetas que se vendían hace unos años a extranjeros que visitaban el país ofreciendo itinerancia y que aún siguen en circulación.

La venta de estos números ha sido prohibida en las regiones fronterizas con China, desde donde los teléfonos se pueden conectar a las redes del país vecino y realizar llamadas a la propia China o a Corea del Sur, detalla a la web una fuente desde Pyongyang.

Otro testimonio de un residente de Hamgyong del Norte (provincia limítrofe con China) indica que aún así los norcoreanos se las están ingeniando para evitar este bloqueo, ya que muchos compran en el mercado negro tarjetas 191 que han sido vendidas en Pyongyang (donde no está prohibida su comercialización).

Además, según el relato, la gente está comprando dos tarjetas SIM y mantiene siempre oculta la que tiene el número con 191 en caso de inspección.

El relator especial de la ONU sobre derechos humanos en Corea del Norte, Tomás Ojea Quintana, destacó recientemente en una entrevista con Efe que Pyongyang está reforzando su control sobre el uso de nuevas tecnologías de cara a evitar que sus ciudadanos tengan más ventanas abiertas al exterior.

Ojea subrayó que este será uno de los puntos principales del informe sobre derechos humanos en Corea del Norte que presentará ante la ONU en los próximos meses.

Se cree que más de tres millones de norcoreanos poseen teléfonos móviles contratados con Koryolink, empresa participada originalmente por la egipcia Orascom que lanzó la primera red 3G en el país en 2008.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.