02 may. 2025

Contraloría detectó irregularidades por G. 1 billón en gestión de Lafuente

Dos años después de emprender una auditoría al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer ayer un informe donde publica irregularidades administrativas que suman G. 1 billón en la cartera educativa.

lafuente llega al palacio.jpg

Foto: ÚH Archivo

Se trata de faltas administrativas durante el 2014 y el primer trimestre del año pasado, cuando Marta Lafuente todavía era ministra, que tienen que ver con la ausencia de títulos de propiedades a nombre del MEC, kits escolares entregados con retraso o guardados en depósitos en lugar de repartirlos a los alumnos. También se observan obras inconclusas por más de G. 11.000 millones y desembolsos anticipados para trabajos de construcción que no reflejaban el valor de los trabajos en ejecución por más de G. 191.326 millones.

Lo grave es igualmente, según destaca el documento de la CGR, que las obras que no concluyeron se financiaron con los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

RESPONSABLES. Una nómina de las principales autoridades afectadas al alcance de la auditoría también fue publicitada por la CGR. La ex titular del MEC, Marta Lafuente, encabeza el listado, así como también figuran varios funcionarios que aún se hallan en dependencias de la entidad, como el actual director general de Administración y Finanzas, Domingo Quiñónez Astigarraga, que en ese momento era director de Auditoría Interna.

Quiñónez es uno de los seccionaleros que ocupan un alto cargo en el MEC.

Es miembro titular Nº 1 de la Seccional Colorada Nº 349 de Lambaré; son sus hermanas la fiscala Sandra Quiñónez y la ministra Anticorrupción, Soledad Quiñónez.

ÚH intentó obtener la versión del funcionario, pero no atendió su celular con terminación 559.

Embed