11 nov. 2025

Construirán más casetas para agilizar paso fronterizo

Autoridades de Paraguay y Argentina mantuvieron un encuentro para buscar una solución al problema de embotellamiento en el puente San Roque González de Santacruz. Anunciaron la construcción de más casetas para agilizar el paso fronterizo.

Larga demora.  Las filas de vehículos ya se observan desde varios metros antes del puente San Roque González.

Larga demora. Las filas de vehículos ya se observan desde varios metros antes del puente San Roque González.

Luis Yd, intendente de Encarnación, así como Federico Vergara, gobernador de Itapuá, se reunieron con representantes de la Cancillería argentina con el objetivo de buscar una solución que ponga fin a las trabas burocráticas que generan horas de embotellamiento en el puente internacional.

Concluida la reunión, Mónica Dinucci, directora de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, anunció la construcción de 20 casetas de Migraciones que permitirán agilizar el paso de las personas. “Por ahora se vería la posibilidad de que las siete casillas disponibles trabajen durante 24 horas”, señaló Dinucci.

Además, las autoridades argentinas buscarán agregar un vagón más al tren que cruza el puente internacional, así como extender el horario de servicio hasta las 21.00, incluido el día domingo. Actualmente, el servicio va hasta las 17.00, informó el periodista Raúl Cortese a Telefuturo.

También se comprometieron a habilitar el servicio de lanchas, ya que la Entidad Binacional Yacyretá finalizó la construcción del puerto en la ciudad de Encarnación.

De acuerdo con los datos, la razón por la que el Gobierno argentino estaría insistiendo en los controles se debería al aumento del tráfico de drogas en esta zona del país y a la poca colaboración del Gobierno paraguayo en el combate a este flagelo.

El intendente de Encarnación, Luis Yd, había denunciado este jueves la desidia de funcionarios argentinos en la frontera. Criticó que el paso de los extranjeros hacia la capital itapuense se demora excesivamente.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.