01 may. 2025

Conspiradores

Por Fernando Boccia – fernando-boccia@uhora.com.py

Por Fernando Boccia Torres - fernando-boccia@uhora.com.py

Por Fernando Boccia Torres - fernando-boccia@uhora.com.py

De entre los muchos adjetivos que le caben a este gobierno, el de paranoico es uno de los más precisos, a juzgar por las declaraciones que ante el estallido de una crisis ofrecen ministros, políticos oficialistas y el mismo Horacio Cartes. Desde que llegó al poder, el presidente y su entorno emprendieron la difícil misión de convencer al mundo que existen conspiradores que permanentemente amenazan al nuevo rumbo.

Hace poco menos de un año un incendio consumió gran parte de una subestática de la ANDE dejando al descubierto una antigua desidia estatal en el tratamiento de transformadores en desuso. Días después del episodio que “pudo haber sido la mayor catástrofe del país”, según el presidente de la ANDE, Víctor Romero, el presidente acusó al Frente Guasu de haber complotado para provocar el siniestro. El primer mandatario, en el calor de un acto partidario, aseguró que opositores “importaron desestabilizadores” para iniciar el incendio.

No hubo nada más: ni pruebas, ni denuncias oficiales, ni investigaciones serias. Claro está, este tipo de discurso tiene un objetivo efectista. No busca desmantelar una intrincada red de políticos, activistas y delincuentes unidos para tumbar al presidente, sino alejar el debate sobre las falencias y negligencias del gobierno, aunque sea un poco, aunque sea un rato y aunque sea muy sucio.

La jugada fue repetida varias veces a lo largo de estos tres años de administración Cartes, pero no tuvieron reparos en utilizarla de nuevo ante el peor ataque del EPP en toda su existencia y, consecuentemente, el peor momento de este gobierno. La mañana siguiente al atentado en el que murieron ocho militares, el ministro del Interior empezó su alocución ante la prensa afirmando que el país está dividido entre los que están con este gobierno y aquellos que están a favor del EPP. No hay puntos medios, aseguró De Vargas, para luego reflotar gastadas acusaciones –de nuevo, sin evidencias tangibles ni verosímiles– sobre la supuesta vinculación de políticos opositores con el grupo criminal. Poco después, la jugada se repitió cuando organismos de seguridad alertaron sobre un supuesto plan de Jarvis Chimenes Pavão para matar al presidente.

Mientras que todos conspiran contra Cartes, hay algunos datos curiosos que merecen ser recordados: Durante este gobierno el EPP mató a más personas y cometió más secuestros que en cualquier otro. Organizaciones narco se disputan abiertamente el territorio en la frontera seca con un tendal de muertos que sigue aumentando. En los últimos tres años, sicarios mataron a más periodistas que, de nuevo, en cualquier otro gobierno y tan solo en la última semana atentaron contra un reportero en Itapúa, un diario en Ciudad del Este y una radio en Pedro Juan Caballero.

Si tan solo dejaran de conspirar contra el gobierno...