11 oct. 2025

Confirman en Japón el hallazgo del elemento número 113 de la tabla periódica

Un equipo de investigadores del centro nipón Riken confirmó este jueves que ha identificado el elemento número 113 de la tabla periódica, de carácter sintético y con el nombre provisional de uruntrio.

tabla periódica.png

La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos. | Foto: ptable.com

EFE

En un comunicado, el instituto estatal nipón se adjudicó el descubrimiento del nuevo elemento, cuyo hallazgo se disputa con un grupo conjunto de investigadores rusos y estadounidenses que ha realizado investigaciones paralelas.

Los resultados de la investigación llevada a cabo por el Riken serán publicados en la edición de enero del Diario de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), la máxima autoridad en este campo, y responsable de determinar la autoría de los descubrimientos.

Si la IUPAC confirma que el equipo nipón fue el autor de los experimentos decisivos para el hallazgo, este tendrá el derecho de dar el nombre oficial al nuevo elemento de la tabla periódica.

El equipo ruso-estadounidense fue el primero en anunciar el descubrimiento del elemento 113 en 2003, aunque el centro nipón afirma haber recopilado en 2012 datos concluyentes para confirmar su existencia.

El nuevo elemento sintético cuenta con 113 protones en su núcleo, y ha sido identificado por un equipo liderado por el científico nipón Kosuke Morita, de la Universidad de Kyushu (sur de Japón).

Morita ha logrado sintetizar el elemento en tres ocasiones a través de un método consistente en hacer colisionar iones de zinc sobre una capa ultrafina de Bismuto.

“Ahora que hemos demostrado de forma concluyente la existencia del elemento 113, planeamos seguir investigando el territorio inexplorado del elemento 119 y más allá”, afirmó Morita en el comunicado.

“Algún día, esperamos llegar a la isla de los elementos estables”, añadió el investigador nipón.

Los elementos sintéticos no aparecen de forma natural y son generados artificialmente a través de experimentos, y hasta la fecha se han creado 24 elementos de este tipo -entre ellos el plutonio-, aunque todos ellos son inestables, recordó el Riken.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.