10 nov. 2025

Condenan a 15 años a sacerdote por abuso de menor discapacitado

Un sacerdote fue condenado a una pena máxima de 15 años de cárcel en Brasil por abusar sexualmente de un adolescente con discapacidad mental el pasado año, confirmó este martes la Justicia.

sacerdote.jpg

Polémica en Argentina por cura que exigió a feligreses código de vestimenta. Foto: actualidad.rt.com.

EFE


La sentencia fue dictada por el Tribunal de Justicia de Goiás el pasado 23 de mayo, pero salió a la luz este martes, según informó el portal de noticias G1.

El sacerdote Fabiano Santos Gonzaga, de 29 años, fue detenido el pasado año después de que un joven denunciara que había sido víctima de abuso en la localidad de Caldas Novas, en el estado de Goiás (centro), donde pasaba unos días junto a su madre.

El adolescente se encontraba en un club y coincidió en el sauna con el cura, quien, según le acusación, le obligó a realizar sexo oral para dejarle salir del local.

El menor relató los hechos a su madre, que también estaba en el club y llamó a la Policía, y el cura fue detenido por delito flagrante.

“Como la víctima sufre deficiencia mental no tuvo cómo defenderse y eso es un agravante. Fue condenado con la pena máxima del delito, que es de 15 años de prisión”, aseguró la comisaria responsable por la investigación, Sabrina Leles, al portal G1.

La madre del joven aseguró a la revista Veja que se siente “aliviada” tras la condena, pero relató los problemas sufridos por el adolescente y la familia tras la violación.

“No puedo decir que estoy feliz, pues mi hijo empezó a tener problemas en el colegio después de ese abuso. Yo enfrenté problemas emocionales que me impidieron andar durante un año”, afirmó a Veja la madre del menor, que prefirió no identificarse.

Tras su detención el pasado año, la archidiócesis de Ubereba, en el estado brasileño de Minas Gerais, suspendió al cura de sus funciones y repudió “todo tipo de violencia y abuso, en todos los niveles”.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.