15 nov. 2025

Condecoración al canciller Loizaga en España causa indignación

El exjuez español Baltasar Garzón se ha mostrado este sábado “indignado” por la concesión de la Cruz de la Orden de Isabel La Católica del Gobierno español al actual ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga, ya que “fue alto cargo del gobierno del dictador Alfredo Stroessner”.

Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, será condecorado con la Cruz de la Orden de Isabel La Católica. Foto: G. Irala.

EFE

Garzón criticó, en un comunicado emitido hoy, que el consejo de ministros español aprobara esta semana el decreto para la concesión a Loizaga de la citada Cruz, que reconoce a las personas cuya labor contribuye de modo relevante a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la nación española con el resto de la comunidad internacional.

También se ha hecho eco de la carta que las asociaciones de víctimas de la dictadura paraguaya bajo Stroessner (1954-1989) han remitido al ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis.

El antiguo juez de la Audiencia Nacional consideró que “el hecho de que el Gobierno español otorgue esta condecoración a Loizaga es de una gravedad inusitada, sobre todo porque España se caracterizó por su lucha contra la impunidad y en defensa de los derechos humanos en el ámbito de la Operación Cóndor, en la que se enmarcó la detención” del dictador chileno Augusto Pinochet a finales de la década de 1990.

“Que se le condecore es un insulto a las víctimas y una paradoja que no nos podemos permitir, porque se trata de una persona cuanto menos altamente cuestionada por su pasado stronista y que políticamente tiene una gran responsabilidad por ese pasado y que nunca ha defendido a las víctimas”, dijo Garzón.

El comunicado indica que el Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista y de Paraguay Resiste ha enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores español, en la que se opone a esa condecoración, prevista para el próximo 4 de julio.

Las víctimas recuerdan que Loizaga fue director del Departamento de Organismos, Tratados y Actos Internacionales a partir de 1981, coincidiendo con el desarrollo del Plan Cóndor, la coordinación de represión en las dictaduras del Cono Sur de América en los años 70 y 80, “que dejó unos 480.000 muertos, desaparecidos y torturados”.

En 1983 fue nombrado director general de Asuntos Exteriores en el régimen del dictador paraguayo.

“Por ello, las organizaciones de víctimas paraguayas le trasladan al ministro en su carta ‘su más hondo pesar por esta condecoración anunciada’”, subraya Garzón.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.