30 ago. 2025

Condecoración al canciller Loizaga en España causa indignación

El exjuez español Baltasar Garzón se ha mostrado este sábado “indignado” por la concesión de la Cruz de la Orden de Isabel La Católica del Gobierno español al actual ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga, ya que “fue alto cargo del gobierno del dictador Alfredo Stroessner”.

Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, será condecorado con la Cruz de la Orden de Isabel La Católica. Foto: G. Irala.

EFE

Garzón criticó, en un comunicado emitido hoy, que el consejo de ministros español aprobara esta semana el decreto para la concesión a Loizaga de la citada Cruz, que reconoce a las personas cuya labor contribuye de modo relevante a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la nación española con el resto de la comunidad internacional.

También se ha hecho eco de la carta que las asociaciones de víctimas de la dictadura paraguaya bajo Stroessner (1954-1989) han remitido al ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis.

El antiguo juez de la Audiencia Nacional consideró que “el hecho de que el Gobierno español otorgue esta condecoración a Loizaga es de una gravedad inusitada, sobre todo porque España se caracterizó por su lucha contra la impunidad y en defensa de los derechos humanos en el ámbito de la Operación Cóndor, en la que se enmarcó la detención” del dictador chileno Augusto Pinochet a finales de la década de 1990.

“Que se le condecore es un insulto a las víctimas y una paradoja que no nos podemos permitir, porque se trata de una persona cuanto menos altamente cuestionada por su pasado stronista y que políticamente tiene una gran responsabilidad por ese pasado y que nunca ha defendido a las víctimas”, dijo Garzón.

El comunicado indica que el Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista y de Paraguay Resiste ha enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores español, en la que se opone a esa condecoración, prevista para el próximo 4 de julio.

Las víctimas recuerdan que Loizaga fue director del Departamento de Organismos, Tratados y Actos Internacionales a partir de 1981, coincidiendo con el desarrollo del Plan Cóndor, la coordinación de represión en las dictaduras del Cono Sur de América en los años 70 y 80, “que dejó unos 480.000 muertos, desaparecidos y torturados”.

En 1983 fue nombrado director general de Asuntos Exteriores en el régimen del dictador paraguayo.

“Por ello, las organizaciones de víctimas paraguayas le trasladan al ministro en su carta ‘su más hondo pesar por esta condecoración anunciada’”, subraya Garzón.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.