Además, se hará también lo propio para los servicios de acceso a internet y transmisión de datos, empleando la banda de 700 MHz (internet 4G). Esto tendrá lugar en el salón auditorio de la Conatel, en el edificio Ayfra (Presidente Franco 780 esquina Ayolas, segundo piso).
Conatel menciona en su material de difusión que esta licitación es parte del Plan Nacional de Telecomunicaciones 2016-2020, el cual tiene como meta convertir a las telecomunicaciones en un pilar fundamental del crecimiento económico del país y la disminución de la brecha digital.
En esta misma línea, el ente regulador destaca que su propósito es apostar nuevamente de manera decidida a la inclusión de los compromisos sociales dentro del pliego de bases y condiciones, para contribuir activamente con que el acceso a las TIC sea una realidad para la ciudadanía.
La banda de 700 MHz es conocida también como dividendo digital, es decir, el conjunto de frecuencias que han quedado disponibles en la banda de frecuencias tradicionalmente utilizada para la emisión de la televisión, gracias a la migración de la televisión analógica a la digital.
Para que los ciudadanos puedan disfrutar de este dividendo en forma de nuevos servicios de banda ancha inalámbrica, se necesita tener un conjunto de frecuencias contiguo. En Europa se determinó que este conjunto de frecuencias sería la banda de 800 MHz (790-862 MHz).