La gastroenteritis viral es una inflamación o hinchazón del estómago y los intestinos a raíz de un virus y puede afectar a una persona que haya ingerido agua y alimentos contaminados, o por el contacto con una persona infectada. La mejor prevención es mantener la correcta higiene de las manos.
La infección es una causa importante de diarrea grave tanto en adultos como en niños. Los síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal, vómitos, dolor de cabeza, fiebre y escalofríos. Muchos tipos de virus la causan, siendo los más comunes el rotavirus y el norovirus.
HIDRATACIÓN . El vómito y la diarrea en niños pueden llevar inmediatamente a una descompensación y deshidratación grave, por lo que deben acudir lo antes posible al centro hospitalario más cercano, indicó el doctor Alfredo Jara, de Urgencias Pediátricas.
“En un lactante un episodio de vómito y diarrea, más el tema del calor, casi siempre implica la necesidad de una internación, y acá en Clínicas son internados para hidratarlos y observarlos adecuadamente”, indicó.
El doctor Eduardo Espínola, médico del Servicio de Emergencias de Clínicas, señaló que los factores que también influyen en el aumento de casos de gastroenteritis son las inundaciones y el hacinamiento en que viven los damnificados por las crecidas ante la falta de condiciones sociales y sanitarias, que contribuyen a la propagación de los cuadros virales.
El profesional aclaró que no es lo mismo tomar agua que tereré, ya que por lo general este se toma con algún remedio refrescante que produce efectos diuréticos y no permite una buena hidratación del organismo en días calurosos.
Instaron, además, a que acudan a las consultas ante cualquier síntoma. Asimismo, recomiendan cuidarse de los golpes de calor y la exposición excesiva sin las medidas de protección adecuadas.