El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, finalmente autorizó ayer el inicio de las obras cloacales para la capital del país, principalmente el proyecto que fue adjudicado hace nueve meses a las españolas Acciona Agua SA y BTD Proyectos 12 SA por G. 174.447 millones (USD 31,1 millones).
El MOPC incluso ya había pagado un anticipo de 17.444 millones (USD 3,1 millones) al consorcio para iniciar los trabajos, que dependían del permiso municipal. La autorización se dio luego de que el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, haya arremetido hace unas semanas contra la Comuna capitalina, por frenar el inicio de los trabajos.
Ayer hicieron las paces y firmaron un convenio de cooperación para llevar adelante las obras, que iniciarán a más tardar en un mes más. Suscribieron los documentos el ministro Jiménez Gaona, el intendente Ferreiro y el presidente de la Essap, Carlos Arce.
En el convenio en cuestión, la Municipalidad también dio luz verde al inicio de los trabajos de la planta de tratamiento de Bella Vista de Asunción, en el Bañado Norte, que el MOPC está a punto de adjudicar también a Acciona Agua SA, que presentó la oferta más baja de G. 105.690 millones (USD 19 millones), entre nueve oferentes.
A pesar de que convocaron a la prensa para el acto, no respondieron preguntas, y solo discursearon. “Este proyecto viene a paliar un déficit hasta vergonzoso, porque solo el 3 por ciento de los desechos residuales a nivel nacional tienen algún tipo de tratamiento; asimismo, no más del 11% de los residuos, en todo el país, van a algún tipo de red. El resto termina en las calles, o contaminando nuestros arroyos, nuestros ríos y hasta el acuífero”, expresó Jiménez Gaona.
Por su parte, Ferreiro resaltó la buena predisposición del Gobierno y agregó que el documento firmado debe pasar por la Junta Municipal para su aprobación. “Entendemos que la ciudadanía exige respuestas inmediatas a la cantidad de demandas que existen en la ciudad, por sobre cualquier interés personal o partidario”, apuntó.
Obras. Acciona debe ejecutar obras de rehabilitación y ampliación de la red de alcantarillado sanitario en la cuenca de Varadero (zona sur) y la construcción de una planta de pretratamiento de aguas residuales (hacia el Puerto). También abarcará el mejoramiento del sistema cloacal del microcentro capitalino (ver obras en infografía). Forma parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana.