27 jul. 2025

Completarán lectura de “Contravida” en homenaje a Roa Bastos

Unas 45 personas emplearán 9 horas en la lectura completa de “Contravida”, la novela en la que Augusto Roa Bastos se adentra en el universo de su infancia y que será recordada el sábado en la plaza Uruguaya, centro de Asunción, dentro de los actos con motivo del centenario de su nacimiento.

augusto-roa-bastos-contravida-.jpg

Unas 45 personas completarán la lectura de “Contravida” en homenaje a Roa Bastos. Foto: mercadolibre.

EFE


La comisión formada para elaborar la agenda del centenario hizo un llamamiento a estudiantes y aficionados a la literatura en general para que participen en la maratón de lectura, a cuyo término se sortearán varios libros de Roa Bastos (1917-2005), informó la Secretaría Nacional de Cultura.

“Contravida” es una novela con tintes autobiográficos en la que el creador de “Yo el Supremo” rememora sus años mozos en el pueblo de Iturbe y los intercala con la amarga experiencia del exilio.

Los actos, por los cien años del nacimiento del Premio Cervantes 1989, están organizados por una comisión de la que forman parte instituciones como El Cabildo, la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción o la Secretaría de Políticas Lingüísticas, además de la Fundación Augusto Roa Bastos.

Entre las actividades destaca el Primer Concurso Internacional de Guión Cinematográfico “Centenario de Augusto Roa Bastos”, que contempla premios a las categorías de largometraje, dotado con unos 9.000 dólares, y cortometraje, con unos 4.500 dólares.

El pasado diciembre el Congreso declaró el 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.