06 nov. 2025

¿Cómo evitar los kilos de más en el frío?

El frío, para muchas personas, significa “tener más hambre”, por lo que comer más de lo acostumbrado se vuelve parte de la rutina. Pero ¿por qué tenemos más hambre cuando baja la temperatura? Te contamos en esta nota.

dt.common.streams.StreamServer.jpg

El frío trae consigo no solo la idea de abrigarse y luchar contra las enfermedades respiratorias, sino la batalla contra “los kilos de más”. Este problema de “engordar” en invierno se debe a cuestiones biológicas, según nutricionistas.

Cuando las temperaturas son muy bajas, biológicamente el cuerpo busca regular la temperatura interna quemando más calorías y por medio de la comida busca compensar esa pérdida, según nutricionistas.

En el intento de regular la temperatura corporal el organismo quema más calorías y busca recuperarlas, por lo que “tenemos más hambre” cuando hace frío.

Los kilos de más se vuelven una realidad cuando el consumo de comidas de baja calidad y la falta de actividad física acompañan a esta época del año.

El estado de ansiedad que trae consigo el frío también juega un papel importante para aumentar de peso. Existen algunas técnicas que pueden ser tenidas en cuenta para evitar engordar cuando el inestable clima pone su balanza hacia las bajas temperaturas.

Para los expertos en la materia, es fundamental ingerir mucho líquido, si es posible caliente, por dos razones: el líquido brinda mayor saciedad con pocas calorías y además otorga cierto estado de satisfacción, afirmó.

Consumir caldo de verduras, tomar mate, consumir legumbres o una sopa de pollo pueden brindar saciedad y ayudar a “sentirse bien” y además podría servir para lucha en contra de la ansiedad.

“En el frío sudamos menos y tenemos menos sed, tendemos a tomar menos agua, pero el consumo del líquido vital sigue siendo igual de importante que en otras estaciones del año”, sostienen.

Comer “cosas dulces” no está prohibido en épocas de temperaturas bajas, solo depende de la cantidad que se consuma.


Diez mil pasos. Según expertos, haga frío o calor lo recomendable es dar 10.000 pasos por día o realizar caminatas por al menos 30 minutos diariamente, aunque sea 5 veces por semana.

Algunos hábitos que atraen “los kilos de más”


Estas siete acciones logran que el cuerpo tienda a engordar:

- Bajo consumo de fibra

- Deshidratación
- Bajo consumo de proteínas
- No comer frecuentemente
- Desorden hormonal
- Mal dormir

- Saltarse el desayuno

Ante estos hábitos se recomienda hacer los contrario:

- Tomar mucha agua
- Dormir las 8 horas establecidas,
- Consumir fibras
- Desayunar
- Comer, si es posible, cada tres horas de manera saludable.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.