11 oct. 2025

Comienza temporada de observación de ballenas jorobadas en República Dominicana

La temporada de observación ballenas jorobadas comenzó este miércoles de manera oficial en la República Dominicana con la firma del Memorándum de Entendimiento para la Observación de Ballenas 2017 por parte de diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

ballenas.jpg

Se realizan excursiones en las zonas de mejor vista de las ballenas. Foto: amodominicana.com

EFE.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Turismo, junto con entidades que colaboran y apoyan la preservación de la biodiversidad marina, dieron inicio formal a la observación de estos cetáceos en la Bahía de Samaná, durante un acto celebrado esta tarde.


El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, señaló que reconoce la importancia de estos mamíferos migratorios y el valor especial que brindan a los ecosistemas marinos y de otras especies.

También reconoció el valor social y económico que brindan a la nación, en especial a la provincia de Samaná y provincias aledañas a la bahía, y aludió al crecimiento sostenido que ha registrado la actividad de observación durante décadas.

En este sentido, señaló que cuando dio comienzo hace 30 años se registraban poco más de 100 visitantes por año, mientras que el pasado 2016, más de 55,000 observadores disfrutaron de esta experiencia.

La observación de ballenas jorobadas es la principal actividad ecoturística desde el 15 enero hasta el 15 de marzo en la Bahía de Samaná.

Esta zona es una de las primeras áreas protegidas establecidas a nivel mundial, y la más extensa de la República Dominicana, por lo que existen muchos operadores turísticos que facilitan el traslado para presenciar el espectáculo en el mar a un precio asequible.

Hace 30 años se declaró el Banco de la Plata como primer Santuario de la Región del Gran Caribe para la protección de las ballenas jorobadas y ahora se cumplen 10 años desde que la República Dominicana estableciera el hermanamiento con el Santuario Nacional del Banco de Stellwagen, de Estados Unidos, en el Atlántico Norte.

Este acuerdo de colaboración entre los dos santuarios tiene por objetivo proteger la misma población de ballenas jorobadas en dos zonas críticas: la de alimentación, en Stellwagen, y la principal zona de reproducción, en los Bancos de la Plata y Navidad, propuestos como hábitat crítico para la supervivencia de la especie en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB).

Las entidades participantes se coordinan en la gestión de las actividades a realizarse antes, durante y después de la temporada de observación con el fin de salvaguardar la vida humana y garantizar la conservación y protección del santuario y la especie.

En este pacto también participan la Armada de la República Dominicana (ARD); el Ayuntamiento de Samaná; el Centro para La Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE); la Fundación Dominicana de Estudios Marinos Inc. (Funemar); la Asociación de Dueños de Barcos de La Bahía De Samaná (Asdubahisa); Embarcaciones Internacionales, y la compañía consultora y prestadora de servicio ambiental Atemar S.A.

La Observación de las Ballenas es una actividad ecoturística que permite disfrutar de una de las migraciones de mamíferos marinos más largas del mundo, pues algunos individuos provienen de Groenlandia, Canadá, Islandia y del santuario de Stellwagen.

Los visitantes que prefieran no navegar podrán acudir a un observatorio en tierra firme creado por el Ministerio de Medio Ambiente, próximo a la ciudad de Samaná.

Más contenido de esta sección
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.