El empresario aseguró que los importadores podrán absorber este sobrecosto, de manera a no perjudicar a los compradores finales.
Este incremento se aplicará a los vehículos que tienen diez o más años de antigüedad, comentó Barrios.
Daniel Rodríguez, jefe de Valoración de Aduanas, explicó que para actualizar la valoración de los automóviles, se toma en cuenta el año de fabricación, el modelo cero kilómetros que existe en el mercado (como base), su uso y el estado en el que se encuentra.
Mañana entrarían en vigencia los nuevos valores, indicó.
SATISFECHOS. Barrios comentó que las movilizaciones de los importadores ya se levantaron en todo el país y no se prevén nuevas protestas, dado que ya se llegó a un acuerdo satisfactorio con el Gobierno. El Decreto 5822/16 establece un aumento del 10% al 20% del arancel aduanero para la importación de vehículos usados.
De acuerdo con el titular del CIVU, la nueva valoración de los precios de referencia evitará que haya más tragada en Aduanas y posibilitará hacer frente al incremento del arancel, debido a que antes se exigía a despachantes pagos extras por cada vehículo importado.
Agregó que el acuerdo con Gobierno también ayudará a la formalización en todos los conceptos tributarios.