02 ago. 2025

Coca-Cola para producción en Venezuela hasta normalizar suministro de azúcar

El Sistema Coca-Cola de Venezuela informó en un comunicado difundido este martes que se han agotado sus inventarios de azúcar refinada de uso industrial lo que lleva a la empresa a interrumpir temporalmente las líneas de refrescos que contienen este ingrediente, aunque seguirán produciendo otras.

coca.jpg

El incremento en el precio fue de entre 0,50 y 0,80 centavos de boliviano (entre 0,07 y 1,1 centavos de dólar). Foto: Archivo.

EFE

“La falta de azúcar implica la interrupción temporal de las líneas de bebidas que se elaboran con esta materia prima, por lo que se mantienen operando las líneas de productos sin azúcar, tales como agua y Coca-Cola Light”, dijo el Sistema Coca-Cola de Venezuela en un comunicado.

En el escrito se informa “que se han agotado los inventarios de azúcar refinada de uso industrial existentes” en las plantas de esta compañía, tal y como se pudo constatar durante un recorrido realizado por representantes de los trabajadores y la propia empresa.

Se aclara en el comunicado que la empresa ha sido informada por los centrales azucareros de que “en el corto plazo se contempla la recuperación de los inventarios de azúcar del país”.

“Mientras esto ocurre, con el ánimo de preservar las fuentes de empleo, el Sistema Coca-Cola ha ofrecido a sus trabajadores una ‘compensación solidaria’, superior a los términos de ley, con lo cual reitera el compromiso que la compañía mantiene a largo plazo con Venezuela”.

La empresa finaliza el escrito asegurando que sigue avanzando con proveedores y autoridades del país “en la búsqueda de alternativas” para “solventar esta coyuntura”.

Venezuela pasa actualmente por una severa crisis de escasez y desabastecimiento de productos básicos entre los que se incluye azúcar, leche, harinas, café y mantequilla, así como artículos de higiene personal y de limpieza

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.