03 may. 2025

Ciudad Prohibida de Pekín solo venderá entradas por internet

La Ciudad Prohibida de Pekín, una de las mayores atracciones turísticas del mundo, solo venderá entradas a través de internet en un intento de ahorrar a los visitantes las largas colas que se formaban a sus puertas, informó la prensa estatal.

Ciudad Prohibida de Pekín.jpg

Unas 500 mil piezas serán utilizadas. Foto: Mi viaje.

EFE.

A partir de ahora, las 80.000 entradas diarias que se ponen a la venta -las autoridades limitaron el número de visitantes para mantener el recinto histórico en buenas condiciones- estarán solo disponibles en la página web del conocido oficialmente como Museo de Palacio.

Sin embargo, entre 15.000 y 20.000 entradas -con un precio de entre 40 y 60 yuanes (de 6,07 a 9,1 dólares) dependiendo de la época del año- seguirán disponibles cada día para los visitantes que no las hayan comprado por adelantado, y podrán ser adquiridas a las puertas del recinto a través del pago por móvil, muy extendido en China.

El personal del museo asesorará a los que no estén familiarizados con este sistema de compra y pago de entradas, como turistas extranjeros o ancianos.

En 2011, las autoridades ya empezaron a introducir el sistema de venta por internet, que el pasado agosto se situó en el 77% del total de entradas vendidas y que, por el momento, está disponible solo en chino.

La Ciudad Prohibida, ubicada al norte de la famosa plaza de Tiananmen, es uno de los puntos turísticos más conocidos de China y es visitada cada año por 15 millones de personas.

Durante las pasadas vacaciones por el Día Nacional entre el 1 y el 8 de octubre, se vendieron un total de 610.000 entradas y la Ciudad Prohibida se convirtió en la atracción más visitada de la capital china.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.