24 ago. 2025

Cierran el espacio aéreo sobre Roma hasta el sábado por la cumbre de la UE

El espacio aéreo de Roma se cerrará hasta la noche del sábado para garantizar la seguridad en la capital en la celebración del 60 aniversario de los tratados fundacionales de la Unión Europea (UE), informó este viernes el Ente Nacional para la Aviación Civil (ENAC).

UE AFP.jpg

Foto. AFP

EFE


El ENAC señaló en un comunicado que la medida permanecerá en vigor desde las 06.00 horas locales (05.00 GMT) de este viernes hasta las 23.00 locales (22.00 GMT) del sábado.

La superficie que se verá afectada comprende un radio de 10 kilómetros desde el centro de la ciudad y no podrá ser sobrevolada con medios como ultraligeros o con piloto remoto como los drones.

No afectará por el contrario a los vuelos comerciales o chárter que lleguen o partan de los aeropuertos de Fiumicino o Ciampino, los vuelos de Estado o los de los servicios de Emergencia.

Esta es una de las medidas del fuerte dispositivo de seguridad que se implementará desde este viernes hasta la noche de mañana en la capital italiana, que acogerá a los jefes de Estado o de Gobierno de la UE para conmemorar los 60 años de los fundacionales Tratados de Roma.

El centro de la ciudad permanecerá blindado y, para ello, se han diferenciado dos zonas: la verde, alrededor del Quirinale, sede de la Jefatura del Estado, y en la que estará permitido el tránsito de peatones, pero se controlará a los vehículos que traten de acceder y no albergará manifestaciones o concentraciones.

Y la zona azul, que se extenderá alrededor del Campidoglio, sede del ayuntamiento romano y donde tendrá lugar la cumbre, y que el sábado estará blindada y cerrada para coches y peatones.

En esta área, que incluye los Foros Imperiales o la Plaza Venecia, tampoco se podrá aparcar desde las 19.00 locales (18.00 GMT) de hoy y se retirarán los contenedores de basura por seguridad.

Las calles serán patrulladas por 7.000 agentes, entre policías y militares, de ellos mil de paisano, y se desplegarán 15 kilómetros de barreras de seguridad y 300 vehículos policiales.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.